Jueves 27 de junio de 2024
Internacionales

A la cárcel cinco hermanos por extraer agua ilegalmente de un parque en España, patrimonio mundial de la Unesco

Cinco hermanos agricultores fueron condenados a más de tres años de cárcel por extraer masiva e ilegalmente agua de un…

A la cárcel cinco hermanos por extraer agua ilegalmente de un parque en España, patrimonio mundial de la Unesco
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cinco hermanos agricultores fueron condenados a más de tres años de cárcel por extraer masiva e ilegalmente agua de un acuífero que alimenta el parque natural de Doñana, en el sur de España, parte del patrimonio mundial de la Unesco, indicó un fallo judicial.

Los hermanos, cuatro hombres y una mujer, fueron encontrados culpables de delitos contra el medio ambiente y daños por haber puesto "en serio riesgo el ecosistema" por la "extracción sistemática y ambiciosa" de agua que nutre esta zona protegida en Andalucía, indicó la sentencia de un tribunal de Sevilla fechada el 18 de septiembre y a la que tuvo acceso la AFP este viernes.

Según el diario El País, esta sería la primera sentencia que, de confirmarse en instancias superiores, acarrearía efectivamente la entrada en la cárcel de acusados por el expolio de agua de Doñana.

Este parque se ha convertido en símbolo de la creciente escasez de agua en España y ha centrado el debate político.

Foto: Cristina Quicler / AFP

Concretamente, los hermanos extrajeron para sus cultivos en el hato Blanco Viejo entre 2008 y 2013 unos 19 millones de m3 de agua por encima de lo permitido por las autoridades, lo que dejó a la masa de agua subterránea en "mal estado" y provocó que lagunas permanentes pasaran a ser solo estacionales por el descenso de los niveles freáticos, según la sentencia.

Los condenados, que desde finales de los 1990 habían recibido más de una decena de sanciones por su uso del agua, deberán además pagar conjuntamente una indemnización de dos millones de euros (2,1 millones de dólares) a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la entidad pública encargada de gestionar el agua en la zona, y tendrán prohibido cultivar por dos años.

Doñana, una reserva que cobija a miles de especies de animales y plantas en sus cien mil hectáreas de lagunas, marismas, dunas y bosques, está amenazada por la persistente sequía que afecta España pero también por la agricultura intensiva.

Un polémico proyecto de ley de regadíos del Gobierno andaluz, presidido por el conservador Partido Popular, que pretende ampliar zonas de riego mediante la regularización de cientos de hectáreas de cultivos ilegales de frutos rojos en los límites del parque, podría ser aprobado por el Parlamento regional en las próximas semanas.

AFP

Noticias Relacionadas