Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Pelé, ícono del gol Mundial

– Fue uno de los máximos exponentes del balompié mundial y para algunos, el mejor futbolista de todos los tiempos…

Pelé, ícono del gol Mundial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

– Fue uno de los máximos exponentes del balompié mundial y para algunos, el mejor futbolista de todos los tiempos por la impecable trayectoria que nos en dejó el fútbol. 

O Rey Pelé, logró consolidarse con el récord de ser el campeón mundial más joven, algo que estuvo cerca de romper Kyllian Mbappé con Francia en el Mundial de Rusia 2018.

El legendario brasileño, Pelé, fue un gran exponente del fútbol mundial con sus goles, regates y escapadas a nivel de selección con la verdeamarela y en su club Santos  

A continuación, te presentamos la biografía, sus inicios, consagración y la vida posterior al fútbol profesional de Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé. 

Nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Coraçoes, Minas Gerais, Brasil, es hijo de Joao Ramos do Nascimento y María Celeste Arantes.

La pasión por el fútbol lo heredó de su papá, quien fue un jugador del Atlético Mineiro, pero su carrera deportiva fue detenida por una grave lesión en su rodilla, razón que motivó a Pelé a interesarse aún más por este deporte desde temprana edad. 

Inicios con Santos

Sus inicios no fueron fáciles, muchos clubes importantes de Brasil lo rechazaron, antes de acabar en las categorías inferiores del Santos, club en el que posteriormente desarrollaría la mayor parte de su carrera deportiva.

No obstante, para poder debutar en el Santos le exigían mejorar su condición física. El joven Pelé era muy delgado, y sus entrenadores consideraban que si no ganaba peso le sería imposible competir contra los mejores.

O Rey ganó masa muscular y no existían obstáculos para su gran momento, el debut con el primer equipo del Santos FC. Un 7 de septiembre del año 1956, en un partido amistoso frente al Cubatao, con tan solo 15 años, Pelé demostró su talento al anotar el primero de tantos goles a su temprana edad.

Sus destacadas actuaciones con su club logrando el Torneo Paulista 1956 y el Río-Sao Paulo, le permitieron debutar con el seleccionado de Brasil a los 16 años de edad. 

Debut con Brasil

En 1958 fue convocado para la Copa del Mundo celebrada en Suecia. Pelé no partió como titular en los primeros compromisos, hasta el tercer partido en el que debuta frente a la Unión soviética. Brasil terminó imponiéndose 2-0.

Ya en cuartos de final frente a la selección de Gales, O Rey metió un golazo que le valió a su selección el pase a semifinales para enfrentarse a Francia. 

Raymond Kopa y Just Fontaine no fueron rivales para los talentosos Garrincha y Pelé, que se impusieron por 5-2 frente al conjunto francés. Pelé marcó tres anotaciones en el enfrentamiento.

La final la disputaría frente a la local Suecia. Brasil se haría con su primer campeonato del mundo después de superar a los suecos por 5 -2. Pelé metió un gol en esa final que todavía se recuerda. Después de controlar el balón con el pecho en el área, le hizo un sombrero a su defensor y remató al fondo de la red con su pierna derecha.

Después de ganar su primer Mundial, nuestra estrella brasileña siguió cosechando éxitos deportivos con su club, pero con su mirada puesta en Chile, país que acogería una nueva copa del mundo en 1962.

Sin embargo, O Rey llegó renqueante a la cita, y después del primer partido (en el que anotó un gol) llegaría su adiós al torneo. Se lesionó la ingle en el segundo partido frente a Checoslovaquia, y tuvo que acabar el partido con molestias en su pierna, en ese entonces no existían sustituciones

La “verdeamarela” no pudo repetir título tras una final muy disputada frente al conjunto checoslovaco; Garrincha y Amarildo pondrían las acciones en favor de los brasileños.

Ya en 1970 ante un repleto estadio Azteca, frente a la selección de Italia. Brasil y Pelé disputarían uno de los mejores partidos, donde el astro logró consagrarse con su tercera y definitiva Copa del Mundo después de anotar 2 golazos que le darían el título a su selección.

Después de completar su triple corona mundial, Pelé empezó a pensar en su retiro, el cual se produjo en el año 1974. 

Pelé con New York Cosmos

Sin embargo, debido a malas decisiones se quedó en bancarrota, y se vio obligado a volver los terrenos del fútbol. Pelé volvería, pero no en Europa ni en un su Santos de toda la vida, su decisión era la de jugar en un club estadounidense, en el Cosmos de Nueva York.

Goles anotados por Pelé

Santos: 1.087 anotaciones

Selección de fútbol Brasil: 95 anotaciones

Cosmos de Nueva York: 64 anotaciones 

Total, de anotaciones: 1246 

Lee más: Así reaccionaron los futbolistas tras la muerte de Pelé

Noticias Relacionadas