Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Se cumplen 203 años de la decisiva Batalla de Carabobo

La épica Batalla de Carabobo fue librada el 24 de junio de 1821 y tuvo lugar en la sabana de…

Se cumplen 203 años de la decisiva Batalla de Carabobo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La épica Batalla de Carabobo fue librada el 24 de junio de 1821 y tuvo lugar en la sabana de Carabobo. Marcó la historia como una de las principales acciones militares de la lucha por la Independencia de Venezuela.

En la contienda se enfrentaron dos bandos: el ejército patriota, liderado por Simón Bolívar y José Antonio Páez y el ejército realista, que tenía como líder al español Miguel de la Torre.

La guerra entre patriotas y realistas inició en 1811 y cesó con la firma del Armisticio de Trujillo, en 1820. Este acuerdo dio resultados durante solo 6 meses; sin embargo, el pacto se rompió antes de lo previsto, ya que el 28 de enero de 1821 una sublevación patriota liberó Maracaibo y la unió a la Gran Colombia. Esto provocó la reacción de los realistas, que se movilizaron para atacar a los patriotas.

Más sobre la épica batalla

Para el ataque, Bolívar realizó un reconocimiento de la posición realista y concluyó que no podría acercarse por el frente, ni por el sur. Por lo que, ordenó a sus divisiones que atacaran por el flanco derecho, ya que se encontraba más descubierto.

Miguel de la Torre, al percatarse del ataque, ordenó a uno de sus batallones que marchase al norte para combatir contra uno de los batallones de Páez. Apoyado por otro contingente, lograron defenderse de las arremetidas realistas, permitiendo así, el posterior contraataque.

Los realistas trataron de mantener las posiciones, pero una arremetida por el grueso de caballería de Páez rompió las líneas españolas. Un ejército realista desesperado comenzó a desobedecer órdenes de la comandancia al verse vencido por varios frentes.

La batalla dejó en el terreno mil muertos, mil quinientos prisioneros, quinientos fusiles, las siete piezas de artillería, ocho banderas y cuatrocientos caballos. Las bajas patriotas fueron apenas de veinte muertos y cuarenta heridos.

Es importante destacar que, a dicha cruzada se sumaron Rafael Urdaneta, Manuel Cedeño, Santiago Marino, José Félix Ribas, José Francisco Bermúdez, Juan Jacinto Lara, Ambrosio Plaza, Leonardo Palacios y Mariano Montilla, entre otros patriotas. Quienes también cumplieron un importante papel en el histórico hecho.

Noticia al Día / Infodefensa / Yorgelis Labarca / Pasante

Noticias Relacionadas