Jueves 27 de junio de 2024
Educación

Inces Zulia lidera la formación técnica en Venezuela con 155.366 inscritos este 2024

En la actualidad, el 74,70 %, de la población atendida por el Inces Zulia, son jóvenes, segmento, seguido por un…

Inces Zulia lidera la formación técnica en Venezuela con 155.366 inscritos este 2024
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En la actualidad, el 74,70 %, de la población atendida por el Inces Zulia, son jóvenes, segmento, seguido por un 61.30 % de mujeres, los que representan miles de historias de esperanza, sueños y esfuerzos, con la misión de avanzar y sumarse a la dinámica productiva.

¡Un logro sin precedentes! La masiva participación de la población, que ha respondido con entusiasmo a las oportunidades de estudio y desarrollo técnico profesional que ofrece el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el Zulia, entidad que registra en el primer semestre de este 2024, un total de 155.366 participantes inscritos, de diferentes edades y atendidos en diferentes ámbitos, que trascienden los espacios de los 11 centros de formación socialistas, distribuido en los diferentes municipios.

El Gerente del Inces Zulia, José Vicente Farías Echeverri, expresó que: “El Zulia lidera en materia de formación técnica en Venezuela. Esto muestra el compromiso que la casa formativa avanza con una experiencia maravillosa, que demuestra el éxito atender a los y las participantes, en su contexto cotidiano, transformando realidades con resultados óptimos, al ampliar el alcance más allá de las aulas o espacios tradicionales”, refirió.

Farías precisó que: “Bajo orientación de las autoridades del Gobierno Nacional y del presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, seguimos construyendo un futuro más próspero y un ejemplo de esto lo representa, que en este semestre se alcanzó 116.052 jóvenes inscritos, dentro de los que resaltan 1000 participantes en el Programa Nacional de Aprendizaje, que les brinda la opción de conjugar la formación y el trabajo, a una población entre los 14 y 18 años".

“Esta oportunidad que brinda el Inces es una experiencia significativa y de aprendizaje. El ambiente es agradable y fraterno. Siempre nos motivan y ayudan a trabajar en equipo. Estoy agradecida por la formación y los beneficios a futuro que recibiré a través de ella”. Indicó Yorgelys Rivera, una de las aprendices formadas a través del Inces Zulia.

En la actualidad el 74,70 %, de la población del Inces Zulia, son jóvenes, que son seguidos muy de cerca por 95.236 participantes mujeres que representan el 61.30 %, en su mayoría ubicadas en la Costa Oriental, que optan por prepararse principalmente para el sector Comercio y Servicios.

Yenitza Bracho, una de las participantes empoderadas, a través del Centro de Formación Socialista Cabimas del Inces Zulia, compartió que: “Es la primera vez que realiza una capacitación y la experiencia me pareció fascinante, porque nos permite vencer la rutina. La atención del Inces fue maravillosa y la recomienda a todos y todas”. Describió mientras mostraba con orgullo una variedad de presentaciones de la torta tres leches.

Sin duda, el pueblo zuliano está movilizado, junto al Inces, para sumarse a opciones que permiten vencer las dificultades y recuperar el Estado de Bienestar Social, elección que permite elevar las esperanzas principalmente en ámbitos como unidades educativas (80.803 participantes) junto al Sistema de Misiones (25.890 participantes), sin olvidar las comunas, entidades de trabajo, instalaciones militares y centros penitenciarios.

 La población estudiantil está dando ejemplo de su fuerza creativa y en su representación, Nadid Urdaneta, de 16 años, alumna del cuarto año del liceo José María España de Maracaibo, describió que: “Gracias al Inces y la formación en su plantel, en topografía, hoy sabe hacer uso del teodolito-instrumento de medición para obtener ángulos verticales y horizontales, puede medir terrenos y a realizar planos”.

Nota de Prensa/Inces

Noticias Relacionadas