Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Venezuela firmó acuerdos comerciales con China que regulan inversión entre ambos

Representante de Comercio Internacional de China, Wang Shouwen, expresó que el año pasado el presidente Nicolás Maduro realizó una fructífera…

Venezuela firmó acuerdos comerciales con China que regulan inversión entre ambos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Representante de Comercio Internacional de China, Wang Shouwen, expresó que el año pasado el presidente Nicolás Maduro realizó una fructífera visita a su país, en la que ambos presidentes alcanzaron un acuerdo para elevar la asociación estratégica entre las dos naciones.

Lee tambièn: Fiscal Saab ratifica que fue solicitada orden de aprehensión y alerta roja de Interpol contra Rebeca y Francisco García

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que se están sentando las bases para impulsar el comercio internacional y desarrollar el motor del comercio exterior venezolano.

Rodríguez explicó que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones Venezuela – China, es de gran relevancia para que las empresas de ambos países tengan un marco regulatorio y participación de inversión.

La Vicepresidenta precisó que el acuerdo se desprende de la visita del presidente Nicolás Maduro a la nación asiática realizada durante el último trimestre del 2023.

“Este acuerdo es muy importante, porque va a permitir la protección, promoción y flujo de inversiones entre China y Venezuela. Es realmente, un acuerdo de gran relevancia para nuestro país para que las empresas chinas tengan un marco de regulación en Venezuela, para que las empresas venezolanas también tengan participación de inversión en China”, explicó Rodríguez.

La Vicepresidenta señaló que “este es el futuro de las relaciones, un gigante que además forma parte del grupo de los BRICS, donde Venezuela ya este año debe entrar al grupo formalmente. Esta es la ruta del nuevo mundo, de un mundo sin hegemonismo, de un mundo respetuoso del derecho internacional, donde la cooperación comercial internacional, económica, tenga nuevos visos, nuevos canales comerciales, financieros”, acotó.

Rodríguez enfatizó que las economías de ambos países son bloqueadas por posiciones hegemónicas, lo cual amerita la construcción de nuevas redes financieras internacionales y comerciales.

Lo que dijo China sobre los acuerdos

Por su parte, el representante del Comercio Internacional de la República Popular China, Wang Shouwen, resaltó que el pasado 2023 los presidentes de Venezuela y China fijaron como propósito impulsar la alianza estratégica .

Explicó que el acuerdo suscrito está basado en el “beneficio mutuo” y busca fomentar aún más el desarrollo para las inversiones “bidireccionales”.

“La parte China va a complementar todos los procedimientos internos y así lo esperamos por parte de Venezuela”, apuntó.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas