Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

Erasmo Alián pide paciencia a transportistas y usuarios ante escasez de gasolina

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, llamó a la colectividad y al gremio que representa…

Erasmo Alián pide paciencia a transportistas y usuarios ante escasez de gasolina
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, llamó a la colectividad y al gremio que representa a tener “calma y paciencia” ante la escasez de la gasolina.

“Entendemos la situación: hay fallas en las plantas que refinan gasolina; nosotros vamos a esperar con paciencia y calma”, manifestó en contacto telefónico con Noticia al Día.

“Estamos pidiendo al Gobierno que se solucione el tema del combustible y que se atienda más al transportista, que asigne más estaciones integrales para el transporte público, para poder prestar un mejor servicio”, agregó.

Alián, en su exhorto a la ciudadanía, pidió recordar que “hemos vivido momentos más difíciles y aun hemos estado presentes”. Recordó, además, que 92 % de las unidades de microbuses funcionan a gas, lo cual ha permitido sortear la situación.

No hay aumento de pasajes

Al dirigirse a los transportistas, además, reiteró que no hay aumento del pasaje, un planteamiento que está en el ambiente. Actualmente, la mayoría de los carritos y microbuses cobra diez bolívares, aunque el monto pactado sea de 7,00.

En todo caso, quedaría en manos del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano (Imtcuma), ser garante del cumplimiento de las tarifas establecidas.

“Los transportistas tienen que comprar gasolina dolarizada para salir a trabajar, pero tampoco podemos pechar a los usuarios; el que anda en un carrito por puesto o en microbús es la gente más pobre, más desposeída”, reflexionó el líder del transporte público en la región.

En lo que respecta al cierre del puente sobre el Lago por parte de los indígenas yukpas, Erasmo Alián dijo que se trata de una “situación delicada” sobre la cual es mejor no opinar. “Es algo que el Gobierno y los cuerpos de seguridad deben resolver”.

Entre tanto, las líneas que cubren las rutas entre las dos costas del Lago de Maracaibo, se encuentran a la espera de una solución, para volver a prestar el servicio.

Lee también: Aseguran que entre 35 mil y 40 mil litros diarios de gasolina se producen en la refinería El Palito

F Reyes

Noticia al Día

Noticias Relacionadas