Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

En jaque 67 % de la demanda nacional de combustible

Con la paralización de la refinación de combustible en el Complejo Refinador de Paraguaná, se encuentra comprometido el 67% de…

En jaque 67 % de la demanda nacional de combustible
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con la paralización de la refinación de combustible en el Complejo Refinador de Paraguaná, se encuentra comprometido el 67% de la demanda nacional de gasolina.

“El CRP cubre 67 % de la demanda nacional de combustibles, incluyendo la transferencia de componentes para mezclas y productos terminados a otras refinerías que integran el circuito. Produce gasolinas para la exportación, que cumplen con las normas de calidad más exigentes”, refiere PDVSA en su publicación Cuadernos de Soberanía Petrolera de Refinación.

Ahora bien, si las señales que están dando desde la principal industria del país, sobre la inexistencia de elementos claves para iniciar la refinación de petróleo y convertirlo en gasolina son ciertas, estaríamos a semanas de que se restablezca la distribución de combustible, por lo mínimo, en el occidente del país.

Trabajo de planificación

Estudios realizados por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar, entre los que destacan la Metodología del Proceso de Mantenimiento con Parada de la Refinería de Cartagena, nos dieron una idea sobre todos los pasos que se requieren para levantar la producción de una refinería.

Lee más: Paralizan producción de gasolina en refinerías de Paraguaná: Advierten que el combustible escaseará en el centro y occidente del país

De entrada, según lo revela el trabajo realizado por Miguel Ángel Pavón Villazón y José Alexander Wincher Sánchez, para arrancar una planta de refinación cuya parada fue programada, se requieren entre mil seiscientos y dos mil pasos, rigurosamente coordinados por las gerencias respectivas, con el fin de darle libre flujo a los productos que del proceso se refinen.

Entendemos que este no es el caso del Complejo Refinador de Paraguaná, pues aun cuando la parada por mantenimiento fue planificada, la no llegada de los elementos para culminar los trabajos retardaría por semanas toda la operación de recuperación de la planta.

El refinamiento del petróleo se basa en el calentamiento del crudo hasta los 600 ºC para poder separar los componentes líquidos del petróleo. La gasolina es bastante más densa y su uso está pensado para motores que requieren, tras un tratamiento posterior, gasolina 95 o gasolina 98, o cualquier otro tipo de gasolina que se elabore en las empresas petrolíferas, según informaciones obtenidas a través de los portales web de las empresas Repsol y Cepsa.

Noticia al Día / JCG

Noticias Relacionadas