Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

Culminó plazo para cambio o retiro de candidatos a la primaria

La Comisión Nacional de Primaria, encargada de organizar las elecciones internas de la oposición de Venezuela, informó este lunes el…

Culminó plazo para cambio o retiro de candidatos a la primaria
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Comisión Nacional de Primaria, encargada de organizar las elecciones internas de la oposición de Venezuela, informó este lunes el vencimiento del plazo para cambio o retiro de candidatos a los comicios que se celebrarán el próximo 22 de octubre, con un total de 13 aspirantes, para las presidenciales de 2024.

En un comunicado, la comisión señaló que durante el «período de sustituciones ordinarias o retiro de postulaciones con efecto en boleta», fue «notificado el retiro de la candidatura del ciudadano José Rafael Hernández Pérez», del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), el pasado jueves, el cual «fue formalizado mediante una carta de renuncia suscrita por él y una comunicación» de su formación.

La comisión afirmó que «se mantienen» las «postulaciones» de los exdiputados Freddy Superlano, María Corina Machado, Carlos Prósperi, Roberto Enríquez, Delsa Solórzano y Tamara Adrián, así como de los exgobernadores César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Henrique Capriles.

También se mantienen en la carrera la abogada Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías, el empresario César Almeida y el exrector electoral Andrés Caleca.

Además, la comisión informó el inicio, a partir de este lunes, del «período de sustituciones ordinarias sin efecto en la boleta y oficialización de manifestaciones de apoyo».

Lee también: Candidatos a la Primaria discuten aspectos técnicos y operativos del proceso interno

La formación UNT, que en junio inscribió el nombre de Hernández con el fin de reservar un espacio en la lista, a la espera de decidir quién sería su aspirante, anunció el pasado jueves que no tendrá «candidato propio» y que informará «oportunamente (de) cuál es el abanderado o la abanderada» que apoyará «con vista al proceso electoral».

La oposición reunida en la Plataforma Unitaria ha seguido adelante con este proceso, pese a las inhabilitaciones dictadas contra algunos de los candidatos y a una amenaza de suspensión luego que el precandidato presidencial Luis Ratti anunció el pasado 10 de julio que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asignó magistrado para estudiar la posibilidad de disolver la CNP.

Noticia al Día con información de EFE

Noticias Relacionadas