Martes 18 de junio de 2024
Al Dia

Alcalde de San Francisco: “Debemos elevar ante las autoridades nacionales las necesidades que tenemos para dar respuesta a la gente”

-Con un mensaje de unidad y de trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno, hizo presencia el alcalde…

Alcalde de San Francisco: “Debemos elevar ante las autoridades nacionales las necesidades que tenemos para dar respuesta a la gente”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-Con un mensaje de unidad y de trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno, hizo presencia el alcalde Gustavo Fernández, en dos entrevistas radiales conducidas por el periodista Román Lozinski en Circuitos Éxitos “Así Amanece Venezuela”, y en el espacio conducido por Eduardo Rodríguez “La Entrevista”, transmitidos por Unión Radio en la mañana de este martes.

Foto: Cortesía

En la primera intervención realizada por el burgomaestre sureño, dejó claro que los alcaldes no están en potestad de resolver problemas como el de la escasez de gasolina y otros servicios. “Aun cuando no tenemos facultad constitucional o jurídica de intervenir en este tipo de temas, por ser responsabilidad del Gobierno Nacional, en lo que se refiere a la administración y manejo de industrias como la petrolera, eléctrica, de agua potable”, es necesario ejercer un diálogo con instancias mayores. 

En este orden, Fernández, en el programa de Lozinski recordó que cuenta con el beneficio de ser el representante del Consejo Federal de Gobierno (CFG), situación en donde “debemos elevar ante las autoridades nacionales las necesidades que tenemos de darle respuesta a la gente, y aunque los entes del nivel central se muestran dispuestos, la falta de recursos es una limitante que coarta cualquier posibilidad”, indicó.

Foto: Cortesía

Situado constitucional insuficiente

Además, el Alcalde puntualizó que el situado constitucional asignado para San Francisco es insignificante, ya que más del 90% de la inversión que se ejecuta en el municipio es con ingresos propios, provenientes de los tributos que pagan comerciantes, empresarios e industriales. “Si contáramos con los recursos del nivel central no asfaltaríamos ni una calle”, resaltó.

Respecto al tema eléctrico en el Zulia, el Alcalde significó la terrible situación que en esta entidad se vive, aunado a las altas temperaturas propias de la región que hacen para muchos la vida muy difícil. “El Zulia fue literalmente destruido en sus cuatro puntos cardinales por la gestión regional que allí se sostuvo los últimos años, pero poco a poco se ha levantado con el liderazgo regional del gobernador Manuel Rosales”, de quien dijo es su principal aliado en la gestión; además, confirmó tener excelentes relaciones con el resto de los alcaldes del Zulia, una relación de respeto con los militares y el Gobierno Nacional, en donde promueve mantener conversaciones por el bien de la gente.

La polémica con los Yukpas

En cuanto al polémico caso de los yukpas, el mandatario sureño destacó que esta etnia necesita del apoyo de todos los niveles de gobierno, pues sus necesidades son terribles y quizás el método para reclamar atención no sea el más propicio. “Ellos bajan de las montañas y piden atención de salud, alimentación, recursos, oportunidades de trabajo, quieren venir a Caracas para que se les compren las artesanías y lo que piden el resto de los pueblos indígenas”.

No obstante, Fernández destacó que las consecuencias de estos actos no tienen por qué pagarlas la ciudadanía. “El gobierno central es el único que tiene las posibilidades financieras de atender los requerimientos de los representantes de nuestros pueblos aborígenes”.

En planes reuniones con PDVSA Gas

En este este espacio radial, Fernández indicó que, aprovechando su visita a la región metropolitana, espera reunirse con representantes de PDVSA Gas para tratar el tema de la falta combustible y obtener respuestas que le permitan llevar a cabo parte de las operaciones propias de la alcaldía de San Francisco. "Es de gran preocupación ver al municipio lleno de basura, por tal motivo tenemos dos días trabajando en la recolección de desechos sólidos a pesar de la falta de combustible", precisó.

Foto: Cortesía

En cuanto al funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), destacó que tienen semanas sin poder reunirse, debido a varias situaciones, entre ellos los mismos problemas de administración pública u otros factores. Sin embargo, resaltó que no por eso los venezolanos "podemos detenernos a frotarnos las manos, o jugar a la crisis, nosotros tenemos que resolver los problemas que permitan que este país salga adelante, porque ya está bueno de vivir en crisis, debemos gobernar con los tres niveles de gobierno".

De igual manera, Gustavo Fernández enfatizó: "Yo soy opositor, yo critico al Gobierno, pero también debo entender que, si yo no me pongo de acuerdo con el Gobierno Nacional, no voy a encontrar respuestas a todas las solicitudes de la gente en San Francisco, cuando atravesamos momentos duros de financiación es importante la creatividad y la buena administración, para poder optimizar cada uno de los recursos que llegan al municipio”, finalizó.

Lee también: Alcalde Gustavo Fernández entrega proyecto definitivo de Ordenanza de Remisión de Inmuebles Urbanos a concejales de San Francisco

Noticia al Día/Nota de prensa

Noticias Relacionadas