Lunes 17 de junio de 2024
Al Dia

Tarek William Saab informa nuevas acciones del MP sobre la protección de los animales

Este miércoles 22 de mayo, el fiscal general de la República Tarek William Saab informó en rueda de prensa, que…

Tarek William Saab informa nuevas acciones del MP sobre la protección de los animales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este miércoles 22 de mayo, el fiscal general de la República Tarek William Saab informó en rueda de prensa, que tiene dispuestos a 241 funcionarios en los municipios del país con la jornada El MP va a tu Comunidad para la justicia de calle.

Lee tambièn: Tarek William Saab informa nuevas acciones del MP sobre la protección de los animales

Saab expresó que se trata de reconocer los derechos de aquellos animales que históricamente han acompañado a las personas en las distintas etapas de su vida".

Asimismo, el Fiscal adelantó que este jueves 23 de mayo estará la propuesta en la Asamblea Nacional del Ministerio Público, el Colegio de Médicos Veterinarios, la Misión Nevado, el Instituto Nacional de Saludo Agrícola Integral (Isai), el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y grupos proteccionistas.

Reveló que el proyecto de loey contra el maltrato animal avanza. "El proyecto de ley se enfoca en garantizar el bienestar de los animales de compañía, bienestar este que se centra en principios rectores a lo largo del proyecto de ley".

"Entre éstos podemos mencionar: protección y bienestar animal, justicia, respeto, solidaridad social, corresponsabilidad, eficiencia, seguridad jurídica y trasparencia. Esta ley no solo protege al animal de compañía que se encuentra al cuidado de las personas, sino que va más allá, y le otorga el mismo reconocimiento a los animales que se encuentran en situación de calle o abandono".

Dentro de los avances y consensos que encontramos en la discusión de la ley se encuentran, el reconocimiento del maltrato animal como delito y no como falta.

Tambièn al "reconocimiento de los animales como seres sintientes, capaces de sentir alegría, dolor, sufrimientos o tristeza. Se establece como delito la muerte ilícita de animales, con pena privativa de libertad de cuatro a seis años".

"Si la conducta se realiza como consecuencia de la crueldad o tortura animal se sanciona con pena de prisión de cuatro a seis años. Se establece como delito la zoofilia, con una pena de uno a dos años. La zoofilia es una mutación de esa propuesta progre, que pasa de la pedofilia; la agresión a menores (y la banalización del tema) a estas aberraciones que estamos viendo. Hay que tener cuidado con eso".

"Se sugiere establecer como delito la omisión de socorro, refiriéndose a aquel que por imprudencia o negligencia haya ocasionado un daño a un animal de compañía y no le haya brindado la asistencia respectiva".

"La ley tendrá prohibición de espectáculos que promuevan el maltrato animal, con pena de cuatro a seis años. Sanción de la práctica ilegal de procedimientos quirúrgicos en animales de compañía, con pena de dos a cuatro años".

"Informamos también que, en relación con el capítulo sugerido por nosotros, en el año 2021, con la propuesta de reforma de Ley Penal del Ambiente y Contra el Maltrato Animal".

"Se tiene previsto que este jueves 23 de mayo se lleve a cabo una reunión en la sede de la Asamblea Nacional, donde aspiramos se aprueben los aportes sugeridos por nuestra institución. tomando en consideración también las propuestas de la Asociación de Abogados Defensores de los Derechos de los Animales (Adea)".

"Eso va a ser un buen momento, Venezuela va a estar a la vanguardia y en el Ministerio Público tendrán un apoyo en este tema".

Noticia al Día

Noticias Relacionadas