Domingo 16 de junio de 2024
Al Dia

Lila Morillo: Regresa a la TV venezolana a escoger talentos

-Una de esas figuras artísticas que nunca será olvidada en Venezuela y en gran parte de Latinoamérica que en su…

Lila Morillo: Regresa a la TV venezolana a escoger talentos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-Una de esas figuras artísticas que nunca será olvidada en Venezuela y en gran parte de Latinoamérica que en su juventud fue el símbolo sensual del país y pasó a ser una imagen pública y polémica con los años, Lila Morillo, regresa a la televisión venezolana junto a sus hijas Liliana y Lilibeth en un programa denominado "Venezuela Tiene Talento" donde fungirán de jurado.

Las animadoras del Reality serán Wanda y Yalimar bajo la dirección de Daniel Ferrer Cubillán de Hispano Medios, informó el colega Diego Kapeky quién dijo vía telefónica que el show está previsto para el venidero mes de agosto fecha del cumpleaños de la Diva.

No tiene información alguna Kapeky sobre producción de un nuevo disco de la artista, aunque críticos de espectáculos de nuestro país han señalado que es posible que Lila prepare una producción con mariachis antes de finalizar el año.

Foto: Cortesía

La Diva de Venezuela, la mujer que no solo ha encantado con su voz afinada y versátil, sino que ha brillado con su belleza y actuación en la gran pantalla y en telenovelas, no pasa de moda y por generaciones ha sido emblema de un país donde el arte brota por los cuatro puntos cardinales.

Lila comenzó su carrera desde muy niña en Maracaibo de la mano del cantante de música folclórica, Mario Suárez, y muy temprano recorrió países como México, Cuba, Argentina, Colombia y Estados Unidos.

Foto: Cortesía

La más amada, la más imitada, la más envidiada, la más aplaudida, la más bendecida, la más recordada, la más memeada, la más soñada, sigue siendo la misma artista que una vez llamaron "la mujer rating" que hoy con 83 años mantiene la voz más afinada de Venezuela con condiciones envidiables.

Cantante, actriz, compositora y dueña de la fórmula del éxito, la “maracucha de oro” nacióy el 14 de agosto de 1940 (este año cumple 84) y ha marcado con su prodigiosa voz considerada una de las más afinadas de Latinoamérica en la historia musical de Venezuela, según expertos musicales.

No solo ha encantado con su voz afinada y versátil, sino que también ha brillado en la gran pantalla en nuestras telenovelas favoritas. Con una carrera que abarca desde sus inicios en la música con éxitos como ‘El Cocotero’ y ‘El Moñongo’, hasta roles en telenovelas como ‘Angélica’, lo que otros consideraban ridículo y se negaban a ello.

Foto: Cortesía

Astuta, supo capitalizar el miedo de sus colegas y allí su éxito hasta la fecha. Con casí setenta años en la palestra confirman que las lagrimas generan dividendos, venden y dan buenos beneficios.

Foto: Cortesía

Fue la primera figura sexy del país que con morbo y voluptuosidad atrapó la farándula criolla y hasta hoy sigue siendo la más aplaudida, la más recordada, "La Reyna de Rockola" con sus éxitos Tronco Seco,El Anillo, Perdone Usted, Cocotero, El Moñongo, la Jaula de Oro entre otros.

La autenticidad de esta venezolana la han llevado a ser una de las figuras más controversiales, considerada un ícono musical que hoy a pesar de su avanzada edad, luce conservada y sin ninguna limitación, prueba de ello un video en Instagram que se hizo viral recientemente de un paseo en bicicleta por una urbanización en El Doral de Miami en EE.UU, donde habita y se le ve con indumentaria deportiva pedaleando sin descanso por las calles y avenidas.

Foto: Cortesía

Su verdadera edad es un misterio, pero lo cierto del caso es que ha burlado el paso del mismo y se mantiene hermosa y en plenitud de sus facultades. Se ve increíblemente conservada y goza de gran popularidad en las redes sociales acumulando más de 100 mil seguidores en su cuenta de Instagram “El cocotero de Lila”, donde comparte publicaciones de sus hijas Liliana y Lilibeth y de su nieta Galilea López Morillo, según reseña el portal web Terra.

Se conserva muy bien

Buscando en el sector El Mialgro de esta ciudad el lugar donde vivió su infancia la polémica artista, Noticia al Día conversó con algunos familiares (primos) que quisieron mantener en reserva su identidad y dijeron que su famiiar ha visitado Maracaibo en época decembrina pero tiene mucho tiempo que no lo hace.

La casa donde se crio la afamada artista ya no existe. Ahí por muchos años permaneció un mensaje. "aqui nació Lila Morillo" con su fecha de nacimiento, dijeron unos señores en edad avanzada del sector donde ahora existe un edificio. Se trataba de una casita humilde de apenas una habitación, sala pequeña, con cocina y comedor que ya desaparció y en su terreno se levantó una edificación moderna.

Una señora con rasgos de indígena blanca, de unos 60 años que habita en esa zona de El Milagro cerca del Hotel del Lago, dijo ser familia de la ex esposa de José Luis Rodríguez y comentó que la artista no se olvida de su gente y del sitio donde nació.

"Ella es autentica, fuerte, potente como su voz y eso de que aún maneja bicicleta a los 83 años es cierto, uno la toca y su musculatura es dura", dijo sonriente al reportero.

Foto: Cortesía

Disfruta de cada una de las hipótesis y conjeturas que se han tejido a lo largo de su exitosa y escandalosa vida, esa que ha sido reseñada en medios nacionales e internacionales desde sus inicios artísticos de la mano de Mario Suárez.

La voz más afinada de Venezuela

Lila es considerada por grandes músicos del país y el mundo como la voz más afinada, destacándose por interpretar todo tipo de ritmos, música folclórica venezolana, tangos, boleros, salsa, rancheras y gaita zuliana.

Foto: Cortesía

Dueña de una prodigiosa voz que hizo que prácticamente se construyera una especial polémica y muy interesante y única historia alrededor de su música y de su grupo familiar, tanto en Venezuela, como en el exterior.

No pasa de moda

No pasa de moda y por generaciones ha sido emblema de su país. Desde muy temprana edad recorrió países como México, Cuba, Argentina, Colombia y Estados Unidos. En la capital mexicana fue todo un suceso cantando más de tres meses en el teatro Blanquita de ese país.

Fue la primera artista en colocarle brillo y lentejuelas al traje llanero y la más vendedora de discos en su momento hasta el presente.En su repertorio ha regalado versos dedicados a su vida, su legado y su ejemplo, lo que para muchos es una representación digna, fiel y contundente de que no existen límites, ni pobreza, ni obstáculos, que puedan con el talento, las ganas y la determinación de lograr las metas en la vida.

NAD

Noticias Relacionadas