Domingo 16 de junio de 2024
Al Dia

Descubren un nuevo planeta del tamaño de la Tierra

Un equipo internacional de astrónomos detectó un nuevo planeta del tamaño de la Tierra, que orbita alrededor de una estrella…

Descubren un nuevo planeta del tamaño de la Tierra
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un equipo internacional de astrónomos detectó un nuevo planeta del tamaño de la Tierra, que orbita alrededor de una estrella enana roja ultrafría a solo 55 años luz de distancia.

“Presentamos la detección por parte del proyecto SPECULOOS de un planeta del tamaño de la Tierra en una órbita de 17 horas alrededor de una enana ultrafría de tipo espectral M 6,5 situada a 16,8 pc de distancia”, dice el informe publicado por Nature Astronomy.

La alta irradiación del planeta (16 veces mayor que la de la Tierra) combinada con la luminosidad infrarroja y el tamaño similar a Júpiter de su estrella anfitriona lo convierten en uno de los objetivos de exoplanetas rocosos más prometedores para una caracterización detallada de espectroscopía de emisión con JWST.

Por otro lado, el estudio de sensibilidad muestra que solo diez observaciones de eclipses secundarios con el instrumento de infrarrojo medio/espectrómetro de baja resolución a bordo del JWST deberían proporcionar fuertes limitaciones sobre su composición atmosférica y/o mineralogía de superficie.

Si bien la mayoría de las observaciones de este descubrimiento fueron realizadas por telescopios SPECULOOS en el hemisferio norte, los investigadores de la Universidad de Birmingham contribuyeron con algunas observaciones tomadas en el Observatorio Sur SPECULOOS, ubicado en el desierto de Atacama en Chile.

Este nuevo planeta extrasolar, o exoplaneta, se llama SPECULOOS-3 b y representa apenas la segunda vez que los astrónomos descubren un sistema planetario alrededor de una estrella enana roja, siendo el primero el sistema Trappist-1.

Si bien SPECULOOS-3 b tiene prácticamente el mismo tamaño que nuestro planeta, existen otras diferencias que lo distinguen radicalmente de la Tierra. Esto incluye el hecho de que una órbita completa de su estrella y, por tanto, un año en SPECULOOS-3 b, dura solo 17 horas. Es probable que este exoplaneta también esté “bloqueado por mareas” con su estrella, lo que significa que tiene un lado diurno eterno y un lado nocturno eterno.

Amaury Triaud, profesor de Exoplanetología en la Universidad de Birmingham, dijo: “El descubrimiento de SPECULOOS-3 b muestra que nuestra red mundial funciona bien y está lista para detectar aún más mundos rocosos que orbitan estrellas de muy baja masa, mientras que las estrellas enanas ultrafrías son más frías y más pequeñas que nuestro Sol, su esperanza de vida es cien veces mayor y se espera que sean las últimas estrellas que aún brillan en el universo”.

Se cree que las enanas rojas, o “enanas M”, representan el 70 % de las estrellas de la Vía Láctea. Debido a que están miles de grados más fríos que el Sol, queman relativamente en forma lenta sus suministros de combustible necesarios para la fusión nuclear. Esto significa que las enanas rojas tienen vidas excepcionalmente largas: al menos cien veces más que la vida útil estimada del sol en 10 mil millones de años.

SPECULOOS-3 b será el objetivo ideal para el Telescopio Espacial James Webb (JWST) cuando se trata de probar si los planetas que existen muy cerca de sus estrellas pueden retener una atmósfera, cree el equipo.

EFE

Noticias Relacionadas