Domingo 16 de junio de 2024
Al Dia

Participantes del I Encuentro de Actores Humanitarios están “ganados” a trabajar en el desarrollo social de Maracaibo

Más de 50 ONG, empresarios, instituciones públicas y privadas, universidades y demás entes, apuestan por la nueva política de desarrollo…

Participantes del I Encuentro de Actores Humanitarios están “ganados” a trabajar en el desarrollo social de Maracaibo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Más de 50 ONG, empresarios, instituciones públicas y privadas, universidades y demás entes, apuestan por la nueva política de desarrollo social del municipio

Una realidad social delimitada y detallada a través de métodos de estudio poblacional, dio como resultado un nuevo planteamiento de las políticas sociales de la Alcaldía de Maracaibo, hechas públicas por el alcalde Rafael Ramírez Colina en el I Encuentro de Actores Humanitarios Una Visión Social de Maracaibo, donde participaron más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes aseguran estar “ganadas” a trabajar en procesos de desarrollo social en la ciudad.

Foto: cortesía

Elena Cálix, jefa de la oficina del Acnur en Maracaibo, expresó que el encuentro de actores humanitarios de la Alcaldía viene a direccionar la implementación de proyectos de desarrollo en la ciudad.

“Para nosotros es clave conocer las políticas, específicamente sociales, que tienen los gobiernos locales. Eso nos indica a nosotros dónde y cómo podemos complementar esos esfuerzos. Estamos ganados a aportar asesoría y recursos donde la municipalidad considere que podemos aportar. Eso nos ayudará a tener intervenciones más integrales que tengan un impacto de mayor transcendencia para los ciudadanos y la sociedad”, señaló Cálix.

Foto: cortesía

Por su parte, Johana Molina, coordinadora de la Fundación Empresas Polar región occidente, destacó que este tipo de iniciativas ayuda a promover la participación y la articulación de todos los actores sociales que trabajan en beneficio del desarrollo de las capacidades y las habilidades de los marabinos.

“Celebro este tipo de eventos debido a que nos ayudan a trabajar en conjunto como actores sociales que hacemos vida en el municipio. Ha sido una experiencia maravillosa poder coincidir con tanta gente buena que está haciendo cosas maravillosas en beneficio de nuestra gente. Esto nos dice que no estamos solos en la ardua tarea de aportar a la sociedad. También nos dice que los esfuerzos no son al aire, sino que tienen un enfoque específico que sabemos dará sus buenos frutos con el tiempo”, detalló Molina.

Asimismo, José Gregorio Chubero, representante de Techo en Venezuela, institución involucrada en la reciente reinauguración del Complejo Patria Joven al oeste de Maracaibo, puntualizó que el encuentro le permitió ver a profundidad la visión social de la Alcaldía de Maracaibo.

Foto: cortesía

“Nos identificamos con las políticas de desarrollo social de la Alcaldía de Maracaibo. Para nosotros es muy importante que los gobiernos locales con los que trabajamos tengan líneas y definiciones de sus necesidades y proyectos. Y eso es lo que vemos claramente en encuentros como estos. De alguna manera, hay un lazo vinculante con la Alcaldía de Maracaibo para seguir trabajando en conjunto, porque estamos ganados a seguir haciendo proyectos de desarrollo”, concluyó Chubero.

Lee también: Alcaldía de Maracaibo construye Mirador del Sol y rehabilita la plaza Cacique Nigale en Santa Rosa de Agua

Noticia al Día / Nota de prensa

Noticias Relacionadas