Domingo 16 de junio de 2024
Al Dia

La rubeola de Los Impala: Farándula para viejos

La revista Momento para el año 1964 presenta la noticia: "Los impala: 6 pavos con rubeola", muestran las fotografías de…

La rubeola de Los Impala: Farándula para viejos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La revista Momento para el año 1964 presenta la noticia: "Los impala: 6 pavos con rubeola", muestran las fotografías de los integrantes de la banda que era sensación del momento atendidos por la enfermera Josefina Meza de Olombrada, quien les toma la temperatura, como si fueran bebés, y calibra el goteo de los sueros.

Para ese entonces Los impala, agrupación que nació en Maracaibo por 1959, eran artistas exclusivos de Radio Caracas Televisión Canal 2, donde tenían los programas en vivo Club Musical y 40 Grados de Ritmo.

Sus integrantes:

Édgar Quintero (más tarde Édgar Alexander) 1ra. guitarra-cantante

Francisco Belisario: 2da. guitarra-cantante

Omar Paduay: Baterista

Pedro Alonso: Pianista

Nerio Quintero: Bajo electrónico

Henry Srtephen: Show man.

Para ese año estaban entre los 21 y 25 años y se les consideraba "pavos" e irreverentes.

Cuenta la nota de Momento que los chicos comenzaron a sentirse engripados, hasta el momento en que apareció la fiebre y hubo que internarlos con el diagnóstico de rubeola.

La rubeola, también conocida como rubéola o sarampión alemán, es una infección viral altamente contagiosa que suele aparecer en la infancia. Aunque en la mayoría de las personas la infección es benigna, puede tener complicaciones graves si se adquiere durante el embarazo. Aquí tienes más detalles sobre la rubeola:

Transmisión: La rubeola se propaga a través de las vías respiratorias, principalmente mediante gotitas de saliva. El virus es altamente contagioso y puede transmitirse por estornudos, tos, besos o incluso durante conversaciones cercanas. El periodo de incubación es de aproximadamente 14-18 días desde la exposición al virus. El paciente puede ser contagioso incluso antes de que aparezcan los síntomas clínicos.

Síntomas: En la mayoría de las personas, la rubeola presenta pocos o ningún síntoma. Los signos suelen aparecer entre dos y tres semanas después de la exposición al virus y pueden incluir:

Fiebre leve (hasta 102 °F o 38,9 °C).

Dolor de cabeza.

Congestión nasal o goteo de la nariz.

Enrojecimiento y picazón en los ojos.

Ganglios linfáticos agrandados y sensibles en la base del cráneo, la parte trasera del cuello y detrás de las orejas.

Un sarpullido tenue y rosado que comienza en la cara y se disemina rápidamente hacia el torso, los brazos y las piernas, antes de desaparecer siguiendo el mismo orden.

Dolor en las articulaciones, especialmente en las mujeres jóvenes.

Complicaciones: Si una mujer embarazada contrae rubeola, especialmente durante el primer trimestre, el virus puede causar la muerte o defectos graves de nacimiento en el feto en desarrollo. La rubeola durante el embarazo es la causa más frecuente de sordera congénita. Por lo tanto, es importante protegerse contra la rubeola antes del embarazo.

Con recortesdejosue y recursos de internet

Temas:

Noticias Relacionadas