Zulia

El Puente sobre el Lago tiene fallas en el concreto armado y corrosión de sus tirantes, advierte la Academia Nacional de Ingeniería


46910

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) advirtió hoy que el Puente sobre el Lago de Maracaibo no se ha atendido “adecuadamente”, y su preocupación se centra principalmente en la corrosión de los cables que componen los tirantes, el deterioro de los apoyos móviles y la presencia de fallas en el concreto armado.

A través de un comunicado instó a los organismos públicos con competencia, a que realicen un estudio global de la estructura y se tomen las medidas necesarias para que no ocurran “nuevos siniestros”, alertó.

Una rehabilitación general

Entre las preocupaciones de la Acading están también el mantenimiento y la rehabilitación general por daños de corrosión en el resto de los elementos.


La Academia resaltó que, tras varios años de los incendios ocurridos en 2018 y 2019, todavía no se hace una “evaluación detallada de las afectaciones” que permita conocer la “respuesta real” del viaducto. “Ambos incendios se produjeron en el interior de las vigas-mesa de los tramos atirantados de las pilas 23 y 25”, menciona.

Presencia de fallas en el concreto armado del puente advierte Acading

Recomendó recientemente el que se haga una “evaluación detallada de las afectaciones”, sobre todo en las partes afectadas por los incendios. Igualmente pidió que se tome en cuenta el protocolo de cuidado de los tirantes y apoyos móviles hecho por la Universidad del Zulia.

Piden ser informados de los estudios y trabajos que se estén realizando sobre el puente.


Alerta

En fecha 27 de agosto de 2018, la Academia advirtió que estos posibles daños estructurales podrían poner en peligro la seguridad de las personas y vehículos que diariamente transitan los 8,6 kilómetros del puente y, por ende, afectar gravemente las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales de la ciudad de Maracaibo.

En su informe también destaca la Academia que es de suma importancia que se realice una evaluación de daños por corrosión en toda la estructura del puente General Rafael Urdaneta, particularmente en los extremos inferiores de los anclajes de los 16 tensores de los que cuelgan las vigas mesa de las torres
atirantadas, los cuales vienen presentando daños de corrosión producto de la acumulación de
humedad causada por la falta de mantenimiento del sellado de los anclajes inferiores.

Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat


Declaración



Javier Sanchez

Entradas recientes

Mauricio Pochettino se convierte en el nuevo DT del Chelsea

-El Chelsea oficializó este lunes la contratación del entrenador argentino Mauricio Pochettino por las próximas…

29 de mayo de 2023

Edgar Queipo: “La zona de confort es peligrosa para todo creador”

Hace más de 50 años, Edgar Queipo comenzó a andar el camino de la creación.…

29 de mayo de 2023

Joven venezolano con autismo cantó con Chris Martin en concierto de Coldplay en España (+Video)

Un joven venezolano con trastorno del espectro autista (TEA) logró uno de sus grandes sueños,…

29 de mayo de 2023

Comisarios de la PNB les exigían a los subalternos cinco dólares diarios por guardia en el aeropuerto de Maiquetía: Presos

-Como si se tratara de un recinto penitenciario cuando el 'pram' exigía el 'obligadito', así…

29 de mayo de 2023

El zuliano Jefferson Savarino volvió a marcar en la MLS (Video)

-El zuliano Jefferson Savarino logró un gol, el sábado 27 de mayo, con el Real…

29 de mayo de 2023

El papa Francisco invita a los niños a “ser embajadores de la paz”

-El papa Francisco aseguró que el mundo atraviesa momentos difíciles y que «nuestra humanidad está…

29 de mayo de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad