Dicho evento corresponde a una de las tradiciones mexicanas que unen a familias y mascotas. Foto: Referencial.
En vísperas del Día de Muertos, las familias mexicanas se unen a la ofrenda para las mascotas. ¿Pero, qué día es y qué se debe poner?
El Día de Muertos es una tradición que se celebra en México, una festividad de origen prehispánico en la cual el pueblo azteca celebra y honra a sus familiares fallecidos mediante la colocación de altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las casas el 1 y 2 de noviembre.
Las personas cada año colocan en el hogar una ofrenda con los platillos favoritos del ser querido, así como las cosas que más le gustaban.
La tradición ha sumado que las personas que hayan tenido alguna mascota o animal de compañía también pueden colocar una ofrenda en su honor. Esta debe ponerse en una fecha en particular y debe contener determinados elementos.
Lee más noticias: La propuesta de matrimonio en Quintana Roo durante el eclipse (+Video)
Por lo que si deseas hacer una ofrenda para tu perrito o michi, estos son los pasos:
Es importante aclarar que la colocación de una ofrenda para mascotas es una tradición que se inició hace cinco años. Esto cuando la empresa de servicios funerarios Funeral Pet propuso en 2019, que el 27 de octubre sea para conmemorar a las mascotas. Desde entonces en redes sociales las personas comparten en videos y fotos del homenaje para sus seres queridos.
Elementos que no pueden faltar en una ofrenda para mascotas:
Fotografía: La imagen de la mascota es fundamental, ya que esto es lo que identifica que se trata de un altar dirigido hacia él. Se recomienda que la fotografía se centre.
Comida y agua: Se recomienda que se añadan los alimentos favoritos de la mascota, así como las croquetas que prefería comer. Además, un recipiente con agua para que se refresque después del largo camino que tuvo que atravesar para volver a su hogar.
Velas y flores: De acuerdo con las creencias, ambos elementos ayudan a que los difuntos logren encontrar el camino a casa.
Además de juguetes y objetos que utilizó en vida, sal, agua, velas, copal e incienso, flores de cempasúchil, papel picado, Imagen de la mascota, premios, sus juguetes favoritos, croquetas o alimento favorito.
Noticia al Día
En una emotiva despedida que marcará el fin de una era en el mundo del…
-Este lunes los Cerveceros de Milwaukee oficializaron la extensión de contractual del prospecto zuliano, Jackson…
La Procuraduría General de la Nación del Estado colombiano designó este lunes una agencia especial,…
Un total de 40 toneladas de alimentos expendió la Alcaldía de Maracaibo con las tres…
Hoy 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, Virgen y mártir cristiana…
José Pirela vestirá el uniforme de Águilas del Zulia durante la temporada 2023-24 de la…
Esta web usa cookies.
Política de privacidad