Sucesos

“Muerte lenta”, el licor artesanal que enlutó fiesta de año nuevo en Yaracuy contendría alto nivel de metanol


22514

En una botella de vidrio queda un poco del licor artesanal amarillento que arruinó la celebración del año nuevo en un pueblo de Venezuela, al dejar nueve muertos, 16 hospitalizados y muchas preguntas por responder.

“Muerte lenta” es el nombre con el que los vecinos de Chivacoa, población agrícola en el estado Yaracuy (centro-oeste), bautizaron la bebida.

La fiesta se realizó en una casa rural del sector Pueblo Nuevo. Cuentan los vecinos, que no hablan de otra cosa, que la celebración se prolongó toda la noche al son de música tradicional, pues muchos en el grupo eran músicos, poetas y artistas.


Y a las horas se inició la tragedia.

“Empezó el 1 de enero con la pérdida de la vista. Estaba muy mareado”, recuerda Joselyn Oropeza, ama de casa de 27 años, refiriéndose a su tío Oswaldo Oviedo, una de las víctimas fatales.


Joselyn Oropeza, sobrina de Oswaldo Oviedo, uno de los muertos por la bebida artesanal “Muerte Lenta” en Yaracuy. Foto: Néstor Vivas / AFP

Oviedo asistía al funeral de otro fallecido cuando los síntomas empeoraron, obligándolo a acudir a un centro de salud. 

Lee también: Se eleva a nueve cifra de fallecidos por consumir alcohol artesanal «Muerte lenta» en Yaracuy

“Le pusieron algo como para desintoxicar”, pero al poco tiempo tuvo que ir a un hospital en San Felipe -capital de Yaracuy, a unos 30 km-, donde falleció, relata Oropeza.


“Sus órganos fueron totalmente destruidos por lo que ingirieron”.

El gobernador Julio León confirmó el balance de nueve fallecidos y 16 hospitalizados “a causa de una intoxicación etílica de un producto artesanal sin registro sanitario”.

Foto: Néstor Vivas / AFP

Una fuente policial dijo a la AFP que el licor fue adulterado con metanol, sustancia que suele ser usada para aumentar el nivel alcohólico de bebidas clandestinas, pero que puede provocar ceguera, lesiones hepáticas y, en última instancia, la muerte.

El consumo de bebidas alcohólicas artesanales ha aumentado en Venezuela por sus bajos costos, en medio de la profunda crisis económica que ha diluido el poder adquisitivo de sus habitantes. Son habituales en fiestas en barriadas populares de las grandes ciudades y en poblaciones del interior del país.

“Vida muy bella”

Las muertes se fueron registrando a lo largo de la semana.

“Estamos pasando por un momento doloroso (…), la mayoría de los fallecidos son amigos y en parte, hermanos también”, lamenta Winder Campos, hermano de Manuel Campos, poco después de visitar su tumba en el cercano estado Portuguesa, decorada con baldosas y una cruz metálica.

Las autoridades entrevistaron a familiares y visitaron la casa donde se celebró la fiesta, donde varias botellas reposaban en el pasto del jardín. 

Tomaron muestras del poco alcohol que sobró para analizarlo en un laboratorio.

“No se sabe con qué realmente prepararon esto”, dice Oropeza, pero “es muy extraño que tantas personas en tan corto tiempo, tres días, hayan fallecido”.

No se conoce todavía la procedencia del licor.

Alirio Yañez porta el retrato de su hermano German Machado (D), uno de los nueve muertos en la comunidad de Chivacoa. Foto: Néstor Vivas / AFP

La Policía quiere dar con los proveedores, pero la persona que lo vendía sin controles y que lo llevó a la fiesta, Nabor Pinto, también falleció por su consumo.

Mientras avanza la investigación sobre la “Muerte lenta”, los vecinos se reúnen, hablan y recuerdan a las víctimas en sillas plásticas en la calzada frente a sus casas.

“Llevaba su vida muy bella, muy alegre”, dice Doris Barico, de 56 años, sobre su hermano Carlos, un año mayor, “escultor, cantante, escritor, compositor”.

AFP



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

El papa retoma el trabajo desde el hospital

El papa Francisco, de 86 años, retomó el trabajo desde el hospital Gemelli de Roma,…

9 de junio de 2023

Confirmado: Maluma viene a Venezuela en 2024

Venezuela vuelve a ser escenario de artistas internacionales, en esta oportunidad el cantante Maluma tocará…

9 de junio de 2023

Captan en video el terrorífico momento en el que un turista ruso es devorado por un tiburón tigre en una playa de Egipto (+Imágenes sensibles)

Un video de un testigo captó el justo momento cuando un tiburón tigre (Galeocerdo cuvier)…

9 de junio de 2023

Para el 30 de octubre se entregará el Balón de Oro 2023

-Para el próximo 30 de octubre se tiene prevista la entrega para la edición del…

9 de junio de 2023

El Zulia debe declararse en Emergencia (Joaquín Chaparro Oliveros)

El estado Zulia tiene su encanto natural, espiritual y humano caracterizado por su vibra nocturnal…

9 de junio de 2023

DJ Arca puso el ritmo al son de los tambores venezolanos en el concierto de Beyoncé

La DJ venezolana Arca, puso a los españoles a bailar al ritmo de los tambores…

9 de junio de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad