El humorista y politólogo venezolano, Laureano Márquez, publicó un artículo en su blog digital titulado «T.S.J (Todo se jodió)» que causó revuelo en la red social Twitter.... (Ver Noticia)
Muchos recordarán un camión volteo rojo en el estacionamiento de la Facultad de Humanidades en el turno nocturno. Tendrán la imagen de tres hombres rudos subiendo y bajando con sus cuadernitos bajo el brazo, sonrientes y esperanzados, en dirección a... (Ver Noticia)
“El error obliga a rehacer el camino y eso enseña muchas cosas. La duda, no. Entre el error y la duda, opto siempre por el primero…” Juan Benet Cuántos venezolanos saben que AFREDO SADEL recibió una ovación de 15 minutos... (Ver Noticia)
Mientras algunas personas andan por la vida tratando de estudiar, hacer trabajos productivos, creando, apoyar a quienes puedan, con la mejor intención y aspiración de ser útiles, hay otros que andan haciendo precisamente lo contrario, viven el día a día... (Ver Noticia)
Humberto Eco dijo en una oportunidad:” La cultura es lo único que queda cuando todo se acaba”. Citando esta premisa para dar a conocer la grandeza cultural de la tierra de nuestros afectos, nuestra primera patria Maracaibo, la ciudad de... (Ver Noticia)
Fundamentalmente en los pueblos y comunidades indígenas existen una variedad de talentos artísticos unos descubiertos y desarrollados, y, otros muy ocultos. Entre actores, músicos, periodistas, bailarines y un sinfín de personalidades indígenas que realizan cosas fastuosas en el mundo indígena;... (Ver Noticia)
En Venezuela, el pueblo reclama soluciones de fondo, “no pañitos calientes” y nos exige que actuemos con carácter y, sobretodo, unidos. ¿Lo estamos haciendo como dirigentes?, esta misma pregunta se la hacen de manera especial, a la Mesa de la... (Ver Noticia)
El exministro de Planificación durante el mandato del fallecido Hugo Chávez, Jorge Giordani, publicó su artículo “Ahora sí” donde criticó las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional y a su juicio el país sigue igual o peor.... (Ver Noticia)
Así comienza el tema de Cardenales del Éxito diciembre del 25, reflejando lo que fue una estampa maracaibera de antaño como lo fue el uso del sombrero. Bajo un radiante sol fue la prenda necesaria para resguardase de sus inclemencias.... (Ver Noticia)
Los gobernantes suelen caer repetidamente en los mismos errores ocurridos en diferentes eventos de la historia, volviendo cíclica la política en el país. Las malas prácticas gubernamentales han provocado el rechazo de los mismos ciudadanos que en algún momento le... (Ver Noticia)
“Eco era el intelectual más reconocido del planeta” Paolo Fabbri (Rímini, 1939) A los 84 años de edad lucía jovial, indetenible, siempre fiel a su rutina intelectual de lecturas en horas tempranas y escritura profusa. Era un piamontés que degustaba... (Ver Noticia)
A veces, el optimismo rebasa las condiciones objetivas necesarias para consumar los hechos. Y empiezo así esta tercera breve interacción sobre este tema, porque se propone invitar de modo realista, a que veamos parte del panorama petrolero mundial y establezcamos... (Ver Noticia)
Ciertamente es poco fácil tolerar muchas situaciones vividas a diario. Hace falta una altísima capacidad de calma y paciencia para poder digerir las acciones de tantas personas con quienes interactuamos personalmente o a través de medios tecnológicos. Notamos la insistencia... (Ver Noticia)
«Cachicamo no sube árbol ni que le pongan horqueta» Refrán Popular “Aló, aló, camarada, ¿me escucha?” era la voz de Anacleto, al otro lado del contacto telefónico. “Me vine a Caracas para ver si podía asistir a la discusión que... (Ver Noticia)
Según el portal etimológico del desodorante, el nombre proviene de un término inglés ‘deodorant’, usando las siguientes raíces latinas (de) que indica privación o alejamiento (odorare) de olor. Asimismo este producto se creó con el fin de apartar los malos... (Ver Noticia)
“El periodista como historiógrafo del presente tiene la responsabilidad de explicitar por medio de sus juicios, los acontecimientos que merezcan aclaraciones y entregar a la sociedad un panorama de soluciones con relevancia y trascendencia pública…” El periodista nacido en... (Ver Noticia)
Me levanto a tientas. Me he quedado dormido con las medias puestas. Ahora no encuentro las chanclas. No están. Creo encontrarlas bajo la cama, pero, no estoy en la cama. Recapitulo, me he quedado dormido en el sofá. Hasta las... (Ver Noticia)
La historia y el amor a nuestra Maracaibo, nos une en lazos de amistad y hermandad en un mundo mejor para nuestros hijos; por eso en esta oportunidad nos referiremos a una de las plazas más emblemáticas de nuestra tierra:... (Ver Noticia)
Una tarde, Luisana viajaba en el carro con su mamá Dessiree cuando observó la inmensidad del Lago de Maracaibo; la niña fascinada ante la majestuosidad del espejo de agua, pidió a su progenitora que la llevara a bañarse en el... (Ver Noticia)
En este reducidísimo espacio, podríamos resaltar tres aspectos fundamentales de los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro. En primer lugar, se encuentran la identificación de las causas de la crisis, en la que destacan la guerra económica, el dramático... (Ver Noticia)