Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo: Esta celebración fue declarada por la Conferencia General de la UNESCO, según Resolución 31C/20 del año 1999. Se celebra en todo el mundo desde el año 2001 con el propósito... (Ver Noticia)
Día Internacional del inventor: Esta celebración se realiza en honor a la pionera, ingeniera, actriz e inventora austriaca Hedwig Eva María Kiesler, mejor conocida como Hedy Lamarr, «la mujer más hermosa de la historia del cine», creadora del espectro ensanchado; una... (Ver Noticia)
El 7 de noviembre se viene celebrando cada año el Día del Obrero Educacional en Venezuela. Se trata de un homenaje a todos aquellos que cada día se esfuerzan dentro de la educación para que todo funcione en perfectas condiciones.... (Ver Noticia)
Un día como hoy pero en el año 1989 fueron trasladados al Panteón Nacional los restos mortales de Ana Teresa Parra Sanojo ( París, 5 de octubre de 1889 – Madrid, 23 de abril de 1936) más conocida como Teresa... (Ver Noticia)
El Primer Censo de la República para determinar el número de habitantes en Venezuela fue decretado el día 3 de junio de 1873 por el entonces Presidente Antonio Guzmán Blanco y realizado entre el 7 y 9 de noviembre de ese mismo año. Este censo estuvo dirigido y supervisado por una Junta de Fomento Directiva... (Ver Noticia)
Tres afamados escritores, una científica y un predicador: Ilustres cumpleañeros de hoy... (Ver Noticia)
Por Decreto N° 177 del Ejecutivo regional, hace 20 años fue convertido el Mercado Principal de Maracaibo en la Fundación Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez. Recordemos que esta edificación fue sede del Mercado Central de Maracaibo, que perduró... (Ver Noticia)
El compositor alemán Felix Mendelssohn Bartholdy, compositor alemán murió el cuatro de noviembre de 1.847. Pasó a la historia por sus valiosas piezas musicales, la más famosa, la «Marcha Nupcial», que a la fecha, se sigue tocando en las bodas... (Ver Noticia)
Hoy es Día mundial del joyero y relojero, nace Andrés Mariño Palacio y La negra Hipólita reclama su pensión por vejez... (Ver Noticia)
En los últimos doce años (2006-2012), cerca de 1,010 periodistas han sido asesinados por reportar las noticias y proporcionar información al público. Esta cifra indica que, en promedio, hubo una muerte cada cuatro días, y en nueve de cada 10... (Ver Noticia)
Historia hoy: Nace María Antonia Bolívar Palacios y José Francisco Mas y Rubí y se produce sublevación de los indios Quiriquires... (Ver Noticia)
Halloween también conocido como Noche de Brujas o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhain. Se celebra internacionalmente en... (Ver Noticia)
Historia hoy: Se cumplen 54 años del Pacto de Punto Fijo, se estrena el campanario electrónico de La Basílica, se inaugura "El jucio final" en La Sixtina y asesinan a Indira Gandhi... (Ver Noticia)
Hoy la Santa Iglesia católica celebra el Día de San Judas Tadeo, el santo de las causas imposibles y desesperadas. Fue uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles. Se le... (Ver Noticia)
Desde el 28 de octubre pero de 1861 en Venezuela se celebra el Día del Ingeniero debido a que en esa fecha se efectúo la instalación del Colegio de Ingenieros por parte de 22 profesionales de los 61 que lo... (Ver Noticia)
Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y fue el Tutor de Simón Bolívar y Andrés Bello, murió el 28 de febrero de 1854 en Distrito de Amotape, Perú.... (Ver Noticia)
El 13 de octubre es el Día Mundial de la Trombosis (DMT). Se centra en la trombosis, una afección que muchas veces se ignora o no se comprende. Con miles de actividades educativas en países de todo el mundo, el... (Ver Noticia)
En un recorrido histórico, Noticia al Día que el 13 de Octubre de 1775 se fundó la Armada de los Estados Unidos.... (Ver Noticia)
Hace exactamente 9 años se produjo un derrumbe en Chile que cambió la vida de 33 mineros. El derrumbe de la mina San José se produjo el jueves 5 de agosto de 2010 alrededor de las 14:30 horas, dejando atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad... (Ver Noticia)
El 13 de octubre de 1917, ante miles de peregrinos que llegaron a Fátima (Portugal), se produjo el denominado “Milagro del sol”, en el que, luego de la aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía,... (Ver Noticia)