El Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil tiene como objetivo, a nivel mundial, sensibilizar y concienciar sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Así como también mostrar... (Ver Noticia)
Martín Tovar y Tovar es autor de numerosos retratos y de obras históricas, como «La Firma del Acta de la Independencia» concluida en 1883 y la magistral «Batalla de Carabobo», pintada para la cúpula del Salón Elíptico del Palacio Legislativo... (Ver Noticia)
08 de febrero de 1814: Simón Bolívar decreta la guerra a muerte, sin excepción, a españoles y canarios. Desde el cuartel Libertador en Valencia, hoy capital del estado Carabobo, el libertador, Simón Bolívar ratifica el Decreto de Guerra a Muerte,... (Ver Noticia)
07 de febrero de 1806: creación de nuevas parroquias católicas en Maracaibo. En ocasión de la visita pastoral a Maracaibo de monseñor Santiago Hernández Milanés, se erigen las parroquias eclesiásticas de Santa Bárbara, de San Sebastián y San Juan de... (Ver Noticia)
03 de febrero de 1468: fallecimiento de Johannes Gensfleisch zur Laden. El conocido impresor alemán, Johannes Gutenberg, considerado el inventor de la imprenta falleció en Maguncia, Alemania, su tierra natal. Para mediados del siglo XV logró perfeccionar el procedimiento de... (Ver Noticia)
Día de Nuestra Señora de la Candelaria. Es una de las advocaciones marianas más importante del mundo católico. Apareció en la isla de Tenerife en 1392, casi un siglo antes de la incorporación de Canarias a la Corona de Castilla.... (Ver Noticia)
Natalicio de Ezequiel Zamora: En Cúa, estado Miranda, nace el llamado general del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, “Tierra y hombres libres”, “respeto al campesinado” y desaparición de los godos”, se convirtió en el lema bajo el cual las masas campesinas... (Ver Noticia)
Hace 188 años fue instalado en Bogotá el último Congreso de la Gran Colombia, bajo la presidencia del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. Aquel evento, fue conocido como el Congreso Admirable, y fue convocado semanas antes por... (Ver Noticia)
Recordamos eventos históricos del 21 de diciembre gracias al aporte del Acervo Histórico del Zulia y su directora, Ligia Berbesí.... (Ver Noticia)
Desde el año 2000, el día 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante. Esta fecha conmemora la adopción de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares... (Ver Noticia)
La población de Rubio, en el estado Táchira, celebra hoy 223 años de fundada. «La ciudad pontálida», apodo que le concede la gran cantidad de puentes que la cruzan, conserva el típico estilo colonial de los pueblos andinos bajo el desarrollo... (Ver Noticia)
Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció como presidente desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato el 22 de noviembre de 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos,... (Ver Noticia)
08 de noviembre: Día del gaitero. Mediante Decreto el Ejecutivo Regional del estado Zulia de fecha 04 de noviembre de 1983, ordena en adelante conmemorar este día en recuerdo de Ricardo Aguirre González, el conocido “Monumental de la Gaita”. Ricardo... (Ver Noticia)
Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armadas. Esta celebración fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de concienciar a la población y a... (Ver Noticia)
Recordamos eventos históricos del 30 de octubre gracias al aporte del Acervo Histórico del Zulia y su directora, Ligia Berbesí. 30 de octubre de 1817: El Libertador Simón Bolívar Decreta la creación del Consejo de Estado. Con residencia en Angostura,... (Ver Noticia)
Recordamos eventos históricos del 26 de octubre, gracias al aporte del Acervo Histórico del Zulia y su directora, Ligia Berbesí. 26 de Octubre de 1825: Proclama del Libertador Simón Bolívar en Potosí. En la cumbre del Potosí, donde el Libertador... (Ver Noticia)
Recordamos eventos históricos del 25 de octubre gracias al aporte del Acervo Histórico del Zulia y su directora, Ligia Berbesí. 25 de octubre de 1788: 229 años del bautismo de Rafael José Urdaneta Faría. En la Catedral de Maracaibo el... (Ver Noticia)
El 24 de octubre de 1808 circuló por primera vez un periódico en Venezuela. La Gazeta de Caracas fue el primer periódico que conocieron los venezolanos y era órgano divulgativo del gobierno colonial al servicio de la Corona Española. El... (Ver Noticia)
El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el «Milagro de los Andes», ocurrió el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar con 40 pasajeros y 5 tripulantes que conducía al equipo... (Ver Noticia)
La Casa Blanca es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.... (Ver Noticia)