El próximo martes, 15 de marzo, la Secretaría de Cultura abre sus espacios para el inicio de la temporada de Conciertos Sacros 2016, a cargo de la Banda de Concierto “Simón Bolívar”, con un recital dirigido al personal que labora... (Ver Noticia)
La primera telenovela televisada en Venezuela tenía por nombre La Criada de la Granja, transmitida por Televisa, predecesor de Venevisión, en 1953, de lunes a viernes a las 7 de la noche. Los protagonistas de esta producción fueron el actor... (Ver Noticia)
“Cuando la gratitud es tan absoluta las palabras sobran” Álvaro Mutis Estas palabras no pretenden ser halago oportunista ni adulancia lacaya. Son acto de valoración y justicia a uno de los músicos jóvenes mejores de este país. Un zuliano... (Ver Noticia)
Ocho Bandas de cuatro estados de Venezuela, entre ellos Zulia, Táchira y Falcón estarán visitando desde este viernes la capital del municipio Rosario de Perijá para presentarse en el II Festival de bandas de exhibición. Leila Castillo, directora de la... (Ver Noticia)
La historia nos vuelve a unir, ya que si no conocemos de dónde venimos jamás encontraremos asidero en el futuro. Lo que hace grande e inmenso a un país es su espíritu histórico y de pertenencia, ya que la grandeza... (Ver Noticia)
1842: se estrena la ópera de Giuseppe Verdi Nabucco, en La Scala de Milán.... (Ver Noticia)
Miguel Cabrera, Melanie Nadal, Deyna Castellanos, How Lee, Greivis Vásquez, Juan Silva, Salomón Rondón, Isabel Izaguirre… ¡Qué talentos, qué calidad, qué orgullo! ¿Qué? ¿Cómo? ¿No sabes quienes son Melanie Nadal, How Lee, Juan Silva e Isabel Izaguirre? No, no… no... (Ver Noticia)
Hoy es el día de la mujer trabajadora y por ende, Noticia al Día te muestra un segmento en honor a las mujeres guerreras y valientes a lo largo de la historia. Vale recordar que el 8 de Marzo se celebra la... (Ver Noticia)
Un londinense y un neoyorquino están convirtiendo el zoco de Jerusalén oeste, uno de los centros de la vida en la ciudad, en una gigante galería con más de un centenar de grafiti que son una oda al judaísmo, a... (Ver Noticia)
El prestigioso director de orquesta austriaco Nikolaus Harnoncourt falleció el sábado a los 86 años de edad, anunció este domingo su familia, citada por la agencia de prensa APA.... (Ver Noticia)
El Presidente Nicolás Maduro honrará de manera póstuma la memoria y legado del poeta Ramón Palomares con la Orden Libertadores y Libertadoras, en su primera clase, informó este sábado el ministro del poder popular para la Cultura, Freddy Ñáñez.... (Ver Noticia)
1853: en Venecia se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi... (Ver Noticia)
Hoy cuando el reloj marque las 00:01 al año 2016 le quedarán 300 días exactos por transcurrir. El año apenas comienza y, tal vez nunca será más cierto aquello de que «el tiempo pasa volando». ¿Qué hace que hicimos las... (Ver Noticia)
Sin duda alguna, Venezuela está repleta de lugares turísticos que constantemente visitamos cuando se nos abre una ventana de vacaciones. Con la llegada de la Semana Santa, se contempla una enorme oportunidad de disfrutar con familiares, amigos, compañeros de trabajo…... (Ver Noticia)
Antonio Vivaldi, cuyo nombre completo era Antonio Lucio Vivaldi,(Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico italiano del barroco.... (Ver Noticia)
Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 29 de septiembre de 1951 – ib., 4 de marzo de 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, Valle del Cauca, ciudad en la que pasó la mayor parte de... (Ver Noticia)
Miriam Makeba (Johannesburgo, Sudáfrica, 4 de marzo de 1932-Castel Volturno, Italia, 9 de noviembre de 2008) fue una cantante sudafricana.... (Ver Noticia)
“El error obliga a rehacer el camino y eso enseña muchas cosas. La duda, no. Entre el error y la duda, opto siempre por el primero…” Juan Benet Cuántos venezolanos saben que AFREDO SADEL recibió una ovación de 15 minutos... (Ver Noticia)
HCDZ conmemora el 2 de Marzo Primer Congreso de Venezuela en 1811 El 2 de marzo de 1811 se instalo el primer congreso de Venezuela el cual fue denominado “Supremo Congreso de Venezuela”, cuyo objetivo principal era decidir cuál sería... (Ver Noticia)
Humberto Eco dijo en una oportunidad:” La cultura es lo único que queda cuando todo se acaba”. Citando esta premisa para dar a conocer la grandeza cultural de la tierra de nuestros afectos, nuestra primera patria Maracaibo, la ciudad de... (Ver Noticia)