Este domingo, los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) a la 11 de la mañana, se colmarán de música llanera, con la unión de dos grandes artista del cuatro, Cheo Hurtado y Ángel Martínez, en un preciado... (Ver Noticia)
William Harvey (1 de abril de 1578-3 de junio de 1657) fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo... (Ver Noticia)
Milan Kundera (/’mɪlan ‘kundɛra/, no /kun’dɛra/) (n. Brno, 1 de abril de 1929) es un escritor checo en idiomas checo y francés. Desde 1975 reside con su esposa en Francia, cuya ciudadanía adquirió en 1981. Nacido en Moravia en 1929,... (Ver Noticia)
Convertida en la sala de cine digital más grande del occidente del país, gracias al aporte y dotación de equipos de alta tecnología hechos por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en el 2015, el Centro de Artes de... (Ver Noticia)
A partir de mañana 1 de abril se estrenará en 22 salas de Caracas, Maracay, Maracaibo, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Valencia, Porlamar y Guatire el esperado filme chileno venezolano Allende en su laberinto, largometraje de ficción escrito y... (Ver Noticia)
La reconocida dama de la radio Natacha Acosta regresa al dial de la 91.3 de Aventura FM con su programa “Desde el Zulia”, que arrancará su nueva temporada este domingo de 9 a 10 de la mañana para seguir enalteciendo... (Ver Noticia)
Octavio Irineo Paz y Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano,Premio Nobel de Literatura en 1990.... (Ver Noticia)
1932: estreno de Santa, considerada la primera película sonora del cine mexicano.... (Ver Noticia)
1981: en Estados Unidos se realiza un intento de asesinato contra el presidente Ronald Reagan.... (Ver Noticia)
El filme «Café Society» de Woody Allen inaugurará el próximo 11 de mayo la 69ª edición del Festival de Cannes, un récord para el realizador estadounidense que abrirá por tercera vez esta cita del cine mundial.... (Ver Noticia)
Para acordar acciones relacionadas al debate sobre el Plan de Derechos Humanos 2015-2019 de la nación de Bolívar, e impulsar su conocimiento y estudio en la comunidad universitaria milanesa se reunieron el Vicerrector de la Universidad Estadal de Milán,... (Ver Noticia)
“Trabajamos para poder disfrutar del ocio”. Aristóteles (Grecia, 381 ac-322 ac) En el siglo XIX Maracaibo era una ciudad que miraba al lago, sus principales zonas residenciales y comerciales privilegiaban la vista al lago y sus riberas. Sectores como Los... (Ver Noticia)
El escritor Mario Vargas Llosa cumple hoy 80 años y por primera vez, para celebrar el día que nació, cambia su Perú natal por la capital española, donde tendrán lugar un seminario internacional y una «fiesta privada» para 400 personas.... (Ver Noticia)
Desde hace 415 años la ciudad de Maracaibo guarda entre sus más preciados tesoros una reliquia muy milagrosa y venerada que bien pudiera ser la más antigua de Venezuela, teniendo como referencia que la aparición de la Virgen de Coromoto... (Ver Noticia)
Alrededor del mundo las celebraciones de pascua y semana santa son totalmente distintas. La brecha cultural entre los continentes es bastante amplia. Todas conducen a un solo camino, el camino de Jesús. Ese es el verdadero mensaje que debe ser... (Ver Noticia)
—Imagínate lo difícil que es encontrar en este mundo a alguien que no le importe donar una casa, repararla él mismo y hacer una escuela para que el arte evolucione, sin ningún interés lucrativo. A él le han dicho de... (Ver Noticia)
El momento tan esperado llegó. Transcurrieron 365 días desde que iniciamos el proyecto radial ‘Al ritmo de la noticia’, un magazine informativo que rompe los estereotipos porque ofrece los hechos noticiosos con un estilo ameno, relajado y entretenido. Es una... (Ver Noticia)
La etimología de «Piragua» realiza una descripción sobre élla como una canoa estrecha usada por indios para la navegación, el maestro Lisandro Alvarado en su Glosario Voces Indígenas, se refiere a éstas como «Troncos Huecos» lanzados al agua. Para los... (Ver Noticia)
Con el fin de fomentar los valores cristianos durante la venidera Semana Santa, la Escuela Básica Arquidiocesana Madre Laura, ubicada en barrio El Callao del municipio San Francisco, desarrolló una serie de actividades pastorales en la que participaron niños de... (Ver Noticia)
El historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano Caracciolo Parra Pérez nació en Mérida el 19 de marzo de 1888. Parra Pérez llevó a cabo un completo análisis sobre la I República de Venezuela así como estudios biográficos de dos personajes... (Ver Noticia)