Un 19 de julio de 1978 en Alemania, Volkswagen construye el último escarabajo, que hace el número 16.2 millones. El Volkswagen Tipo 1 (denominación oficial actual, aunque atribuida posteriormente a su primer lanzamiento en el mercado), también es conocido entre otros... (Ver Noticia)
El fogón de la cocina de Como agua para chocolate no se ha apagado. Casi 30 años después de que esta historia fue escrita, su autora, Laura Esquivel, (Ciudad de México, 1950) lo aviva con El diario de Tita, la... (Ver Noticia)
“Su amistad, mi querido Miranda, es mi más preciosa recompensa. Su sublime filosofía es lo que nos une.” General Dumouriez (Francia, 1739-1823) Una persona nacida en el siglo XVIII, en la capital de una nación pequeña y bucólica, productora de... (Ver Noticia)
Ayer falleció el gran poeta y crítico literario, el zuliano Aníbal Rodríguez Silva, a los 54 años de edad. Fue escritor, autor de varios libros, egresado de La Universidad del Zulia (LUZ) y de la Universidad Nacional de México (Unam),... (Ver Noticia)
Roberto Bolaño Ávalos ( escuchar) (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953-Barcelona, 15 de julio de2003) fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora... (Ver Noticia)
Jesús Enrique Lossada (Maracaibo, 15 de julio de1892 – 28 de junio de 1948) fue un poeta, cuentista,profesor universitario e intelectual venezolano, protagonista de la Reapertura de la Universidad del Zulia. Nació en Maracaibo en 1892 y murió en esa... (Ver Noticia)
La Revolución Francesa puede sonar como un evento muy lejano en tiempo y espacio. Pero lo cierto es que sus principios (fraternidad, igualdad y libertad) siguen vigentes en las repúblicas contemporáneas y, gracias a este histórico episodio, vivimos aspirando a la... (Ver Noticia)
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, conocido como Francisco de Miranda (Caracas, 28 de marzo de 1750-San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), fue un político, militar, diplomático, escritor,humanista e ideólogo, español y venezolano, considerado «El Precursor de la... (Ver Noticia)
El Teatro Baralt celebra su 113 aniversario y por ello ha previsto de una serie de actividades que esperan compartir con los zulianos. Desde el jueves 21 de julio, hasta el sábado 23 se estarán realizando varios eventos en las... (Ver Noticia)
Los pequeños del sector El Manzanillo en la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco disfrutaron al máximo de una película a cielo abierto, gracias a la iniciativa de jóvenes emprendedores de llevar un poco de alegría a los más... (Ver Noticia)
“El sufrimiento es el intervalo entre dos felicidades.” Vinicius de Moraes (Brasil, 1913-1980). Nació en el mes de mayo y murió en mayo; en medio de los torrenciales aguaceros centroamericanos lo parió María García, una enfermera que había conocido a... (Ver Noticia)
Un fatídico viernes 9 de Julio de 1982 en Kenner (Luisiana, Estados Unidos) cae un Boeing 727 llevando el vuelo 759 de Pan Am; mueren sus 146 pasajeros y 8 personas en tierra. El Vuelo 759 de Pan Am operado por un... (Ver Noticia)
El cantante argentino Facundo Cabral de estaba de gira en Centroamérica, se hospedó en el hotel Grand Tikal Futura ubicado en La Calzada Roosevelt, zona 11 de la capital de Guatemala. El hotel está ubicado a la par del Paseo... (Ver Noticia)
Philosophiæ naturalis principia mathematica (del latín: Principios matemáticos de la filosofía natural), también conocido simplemente como Principia, es una obra publicada por Isaac Newton el 5 de julio de1687 a instancias de su amigo Edmond Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo... (Ver Noticia)
Se invierten 27 millones de bolívares Para la primera semana de septiembre se tiene previsto que el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas a través del Centro Rafael Urdaneta (CRU) haga entrega de los trabajos de recuperación de la Plaza... (Ver Noticia)
“Los símbolos, como sabemos, son intocables” Milan Kundera (República Checa, 1929) Solange Ramírez y Oscar Dudamel se conocieron en los salones de la música. Ella se hizo profesora del canto, amaba la música en todas sus dimensiones. Es una hermosa... (Ver Noticia)
El Día Nacional del Teatro se festejo en la calle dando una tarde diferente a los transeúntes de la Plaza Baralt con el cierre del Taller de Lectura Agóra Cómplice promovido por el periodista Alexis Blanco, acompañado por el director... (Ver Noticia)
El compositor y director de orquestas Inocente Carreño falleció la noche de este miércoles, a sus 96 años de edad. Así lo informó el Orfeón de la Universidad Central de Venezuela (UCV) a través de su cuenta en Twitter, donde... (Ver Noticia)
Un 30 de Junio de 1956, sobre el Gran Cañón, en Arizona (Estados Unidos), chocan un Super Constellation (de la empresa TWA) y un DC-7 (de la empresa United Airlines); mueren todos los 128 a bordo de ambos aviones. La Colisión aérea... (Ver Noticia)
Referirnos a la memoria inolvidable de Jesús Enrique Lossada un insigne y muy digno ciudadano ejemplar, poeta, escritor, abogado, periodista, dramaturgo, educador y destacado político, el genio de la reapertura de la universidad del Zulia y al lograrlo en 1946... (Ver Noticia)