El artista plástico Humberto González “Pandit” inaugura este viernes 7 de abril, a la 1:00 de la tarde, su muestra antológica “La Creación del Origen”, un recorrido por su trabajo creativo realizado en Maracaibo, por casi cuatro décadas. La muestra... (Ver Noticia)
La Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez emitió un comunicado público para difundir las actividades programadas para este fin de semana, consulte aquí las opciones: Viernes 07 – Eventos Educativos en la Plaza presenta a la Danzas Renacer. Plaza... (Ver Noticia)
San Vicente Ferrer nació en 1350 en Valencia, España. Sus padres le inculcaron desde muy pequeñito una fervorosa devoción hacia Jesucristo y a la Virgen María y un gran amor por los pobres. Le encargaron repartir las cuantiosas limosnas que... (Ver Noticia)
El 5 de abril de 1722, el marino holandés Jakob Roggeveen (1659-1729), que iba en busca de la Tierra de Davis –una fabulosa isla llena de riquezas que había sido descrita por el pirata inglés Edward Davis– se topó en... (Ver Noticia)
En esa búsqueda de la noticia, de información, me enteré que mi Tutor Empresarial el Lcdo. Josué Carrillo, estuvo el año pasado en la emergencia del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad del Zulia (IECLUZ) con una... (Ver Noticia)
Hoy 4 de abril, el pintor venezolano Alirio Rodríguez, celebra sus 83 años. Nació en El Callao, estado Bolívar, en 1934. Inició su formación artística en 1947, en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, de la que egresó en 1955. En 1958... (Ver Noticia)
En el marco del Día Internacional del Autismo, la Fundación Peter Alexander para Niños Autistas del Zulia (Fupanaz) celebrará el próximo jueves, 6 de abril, en el Teatro Bellas Artes, su 27vo aniversario con su tercer concierto “Trascendiendo las melodías... (Ver Noticia)
Su raigambre es profundamente zuliana, nació el 27 de mayo 1979, en la tierra del sol amada como dijo Baralt, en nuestra ciudad novia del sol, Maracaibo. Creció entre cantos y danzas, entre pasajes y gaitas, arrullado por las primas... (Ver Noticia)
El 2 de abril de 1796, hace 221 años, nació en Los Puertos de Altagracia, estado Zulia, Ana María Campos, partícipe del movimiento independentista de Venezuela.... (Ver Noticia)
Este domingo 02 de abril de 2017, seis escuelas de Danzas del Estado Zulia demostrarán que el baile no tiene fronteras y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) será el escenario para recibir al “XVII Festival de... (Ver Noticia)
Subí del nivel 1 del sótano del Banco Central de Venezuela-Maracaibo hacia el auditorio Gastón Parra Luzardo. Escuché sus pasos detrás. Me detuve, giré en redondo para verle, se sonrió, llevaba paltó, camisa blanquísima, cabello engominado, estaba tres... (Ver Noticia)
El mayor accidente en la historia de la aeronáutica de México, que dejó como saldo 166 muertos, ocurrió un 31 de marzo de 1986, cuando un Boeing 727 de Mexicana de Aviación se estrelló en el cerro El Calvario, ubicado... (Ver Noticia)
Guti, el pavito de la niña Melisa Unos pájaros volaron con estrepito de un árbol frondoso y poco a poco regresaron y se volvieron a posar en la mata; el chivito Saltarín que, deambulaba por las calles... (Ver Noticia)
San Cristóbal celebra un año más de fundación. La capital tachirense, creada por Juan Maldonado Ordóñez el 31 de marzo de 1561, arriba a sus 456 años de asentamiento. Conocida también como la “Ciudad de la Cordialidad”, por la educación y buenos modales... (Ver Noticia)
31 de marzo de 1596: Nace en La Haye, Francia, el filósofo y matemático, René Descartes. Es considerado el Pionero de la Filosofía Moderna y el creador de la noción de sujeto. Pese a que su actividad se desarrolló en... (Ver Noticia)
Vicente Balbino Nebreda Arias, conocido como Vicente Nebrada (Caracas, 31 de marzo de 1930 – , 26 de mayo de 2002)1 fue un coreógrafo y bailarín venezolano, parte de la generación pionera de la actividad dancística venezolana en los años... (Ver Noticia)
De vez en cuando, a cualquier hora, por las redacciones de los periódicos zulianos se pasea el espíritu de Nerio Camarita Flores. Con sus cachetes enmarcando la sonrisa espléndida, con su voz aguda, casi de niño. Sus eternas camisas estampadas.... (Ver Noticia)
El 30 de marzo de 1845, España reconoce la independencia de Venezuela. La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de... (Ver Noticia)
Este jueves a las 6 de la tarde es la cita para disfrutar del nuevo formato de Teatro- Café que ofrece el grupo Bitácora de Fuego en el que presentará por tercera vez y con más pasión el romántico recital Piensa... (Ver Noticia)
Un 30 de marzo de 1689 en el mercado popular de Varsovia (Polonia) la iglesia católica quema vivo al aristócrata Kazimierz Liszinski por herejía. Kazimierz Łyszczyński1 (Łyszczyce, 4 de marzo de 1634 – Varsovia, 30 de marzo de 1689), también conocido como Casimir... (Ver Noticia)