Un miércoles 6 de mayo de 1908 en España, Vicente Blasco Ibáñez publica la novela Sangre y arena. Sangre y arena es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1908 e inspirada parcialmente en la vida del torero sevillano... (Ver Noticia)
José Antonio Páez Herrera (Curpa, Provincia de Barinas actual Estado Portuguesa, Venezuela, 13 de junio de 1790 – Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Obtuvo el rango de General... (Ver Noticia)
Pierre Foldes, (París, 6 de mayo de 1951) es un médico cirujano francés creador, en colaboración con el urólogo Jean-Antoine Robein, de un método quirúrgico que permite reparar los daños causados por la mutilación genital femenina. En 2002 el médico francés Pierre Foldès en colaboración... (Ver Noticia)
A veces solemos cuestionar y hablar acerca de asuntos poco conocidos para nosotros, uno de esos temas es el de las dos Coreas, ciertamente muchas opiniones se han origina a partir de ellas pero ¿realmente conocemos los detalles?. Corea del... (Ver Noticia)
Recordamos eventos históricos del 5 de mayo gracias al aporte del Acervo Histórico del Zulia y su directora, Ligia Berbesí. Día del Patrimonio Mundial Africano. Los Estados Miembros de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la... (Ver Noticia)
Bel, el patito instructor de natación Cuando todavía era una motita amarilla, el patito Bel llegó a la vida de Manuela, la niña vivía con sus padres en una casa con un patio inmenso, donde había un largo y ancho... (Ver Noticia)
«Aprender a leer fue lo mejor que me ha pasado en la vida», confesó Mario Vargas Llosa este miércoles en Buenos Aires. El premio Nobel bregó por fomentar la literatura, preocupado por lo que llamó la ‘lectura fácil de las... (Ver Noticia)
Bartolomeo Cristofori (Padua, 4 de mayo de 1655 -Florencia, 27 de enero de 1731), conocido en su época como Bartolommeo di Francesco Cristofori, fue un músico italiano que se dedicó a la construcción de instrumentos musicales. Es reconocido, generalmente, por... (Ver Noticia)
Con el apoyo del Circuito de jóvenes directores y dramaturgos y Otium Teatro llega a Colombia “TENNESSEE(W) LA VIDA SECRETA DE TENNESSEE WILLIAMS», una obra dirigida por Francesc cerro-Ferran, escrita y protagonizada por Martí Peraferrer i Vayreda estará en temporada los... (Ver Noticia)
Un 3 de mayo de 1948 el dramaturgo estadounidense Tennessee Williams obtiene el Premio Pulitzer por su obra teatral Un tranvía llamado Deseo. Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de... (Ver Noticia)
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, c. 26 de abril de 1564 + 3 de mayo de 1616 fue un dramaturgo, poeta y actoringlés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente el Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de... (Ver Noticia)
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 2 de mayo Día Mundial del Atún. El 7 de diciembre de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/124 decide designar el 2 de mayo... (Ver Noticia)
Paulo Reglus Neves Freire (Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São Paulo, 2 de mayo de 1997) fue un educador y experto en temas de educación, de origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo... (Ver Noticia)
El 2 de mayo de 1816, hace 200 años, el Libertador Simón Bolívar a la cabeza de siete buques de guerra, comandó junto al jefe naval de la Expedición de Los Cayos, Luis Brion, el combate marítimo contra una flotilla... (Ver Noticia)
Este jueves 4 de mayo a las 6:00 pm, el auditorio “Gastón Parra Luzardo” del BCV ofrece un homenaje a las Madres en antesala a su día con la agrupación “Serenata Tropical”. Desde el año 1991 tras su experiencia como... (Ver Noticia)
Grandes y recordados temas de la música pop latinoamericana brillaron nuevamente en abril en Pdvsa La Estancia Maracaibo a través de las apasionadas voces de las Señoras de los 60s, agrupación zuliana compuesta por Ligdy Arandia, Melissa West y Amada... (Ver Noticia)
Fernando Enrique Perdomo Ortega nació en Maracaibo el 18 de abril de 1944 y murió en New York, el 2 de mayo de 1999. Artista escénico (actor, escenógrafo, bailarín, docente), escritor (narrador) y promotor cultural. Realizó estudios en la Escuela... (Ver Noticia)
Los camiones mugrientos que recorren las polucionadas calles de Moscú han inspirado un nuevo tipo de arte callejero en la capital rusa. Cuando Nikita Golubev ve un camión blanco sucio, lo usa como lienzo para sus dibujos. Con la mano... (Ver Noticia)
En el marco del Día Internacional de la Danza, la comunidad de Santa Lucía se engalana con el relanzamiento de la agrupación “DANZARÍA” quien dice ¡PRESENTE! con el evento que lleva por nombre “RENACER” a efectuarse el sábado 29 a... (Ver Noticia)
Mañana sábado 29 de abril, a partir de las 7:00 de la noche, culminará el Festival Voces y Música Latinoamericana en PDVSA La Estancia Maracaibo con un concierto especial ofrecido por la agrupación Señoras de los 60s, quienes compartirán un viaje... (Ver Noticia)