No existe una persona ideal, un planeta ideal…y tampoco un peso ideal. Si escuchásemos a un político perjurando que su partido convertirá al país en un territorio ideal, todos sabremos que está mintiendo. Como también miente quien nos promete conseguir... (Ver Noticia)
Un grupo de científicos ha podido obtener por primera vez «pruebas directas» de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por la NASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura, informaron hoy fuentes... (Ver Noticia)
Un equipo de investigadores del Instituto Médico Howard Hughes de Maryland (EE.UU.) encontró que una poderosa proteína antiviral podría jugar un papel importante en los abortos espontáneos y otras complicaciones del embarazo humano, según un estudio publicado este viernes en... (Ver Noticia)
El 31 de enero, que caerá en miércoles, se producirá un evento celestial llamado eclipse total de luna azul, una rareza astronómica que no se registraba desde el 31 de marzo de 1866. Además, coincide con que es noche de superluna, por lo... (Ver Noticia)
Millones de estadounidenses le hacen frente a las bajas temperaturas que ya rompen récords en varias partes del país, y se preparan para más nieve y lluvia en una temporada invernal que podría poner en riesgo muchas vidas.... (Ver Noticia)
La lluvia de estrellas de las Cuadrántidas llega este miércoles 3 de enero a su máximo visible, aunque su intervalo de observación oscila entre el 1 y el 5 de enero de 2018, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional de... (Ver Noticia)
El año 2018 estará marcado por el «encuentro» entre planetas, eclipses, lluvias de estrellas e impresionantes lunas. Aunque muchos de estos fenómenos cíclicos se repiten anualmente, a causa del comportamiento de la órbita terrestre y de los otros cuerpos del... (Ver Noticia)
Un leopardo de Amur fue captado en el Parque Nacional ‘Tierra del Leopardo’, situado en la región rusa de Primorie, por una cámara de video instalada en un automóvil, informa el servicio de prensa del Parque Nacional. Este raro y... (Ver Noticia)
Investigadores de la Universidad de Toronto Scarborough afirman haber descubierto la primera especie de ave híbrida nativa del Amazonas. Aunque la especie saltarín de cabeza dorada fue descubierta originalmente en Brasil en 1957, no se volvió a ver ningún espécimen... (Ver Noticia)
Es probable que las temperaturas globales de la tierra y los océanos de 2017 terminen figurando entre los tres años más cálidos jamás registrados y se prevé que 2017 sea el año más cálido sin estar asociado a un fenómeno... (Ver Noticia)
El departamento de Salud de California (CDPH) publicó una guía sobre cómo reducir la exposición a la radiación de los smartphones. El estudio responde a la tendencia de la gente a dormir con sus smartphones cerca de su cama, ya... (Ver Noticia)
El astrónomo Carl Sagan dijo: «en algún sitio algo increíble está esperando a ser conocido». Este año y gracias a las ondas gravitacionales, reconocidas con el Premio Nobel de Física, se ha podido conocer la existencia de las kilonovas, resultado... (Ver Noticia)
El término «germen» se utiliza para referirse a bacterias, virus, hongos y protozoos microscópicos que pueden provocar enfermedades. Lavarse bien las manos es la medida más adoptada por las familias para impedir que los gérmenes les provoquen infecciones y enfermedades.... (Ver Noticia)
Un equipo de científicos de Japón ha concluido que el noroeste del océano Pacífico podría sufrir un devastador terremoto en algún momento de los próximos 30 años y ha presentado un informe con los detalles al Gobierno japonés, informa la... (Ver Noticia)
La mayoría de primates y nos protegió de algunas enfermedades, pero que también hizo que la carne roja fuera un riesgo para nuestra salud. En este momento de la evolución humana, un gen llamado CMAH, que permite la síntesis de... (Ver Noticia)
Presenciar un récord deportivo mundial podría dentro de poco convertirse en todo un récord. Y es que todo indica que el cuerpo humano ya alcanzó su máximo rendimiento físico y cada vez será más difícil levantar más peso, correr más... (Ver Noticia)
Dos tipos de vacunas probadas en primates ofrecen una protección de larga duración contra la infección del virus del Zika, informó la revista especializada Science Translational Medicine. De las dos inyecciones desarrolladas por tres centros de investigación estadounidenses, una permitió... (Ver Noticia)
El astronauta de 60 años, de nacionalidad italiana, Paolo Nespoli, regresó el jueves a la Tierra tras haber pasado 139 días en el espacio, en el marco de una misión en el que su propio cuerpo fue objeto de análisis... (Ver Noticia)
Las gemínidas, la única lluvia de estrellas que surge de un asteroide y no de un cometa, vivirá su momento más importante este noche y, como en anteriores ocasiones, promete ser un espectáculo de brillantes y coloridos meteoros.... (Ver Noticia)
A partir del segundo semestre de 2019 México se lanzará al espacio y enviará 8 robots a la Luna, con el objetivo de formar un panel solar y contribuir al conocimiento sobre el satélite natural de la Tierra. Así lo... (Ver Noticia)