Durante mucho tiempo, se ha relacionado los ciclos de la luna con diferentes temas como la fertilidad, ciclos menstruales, depresión, ansiedad, recuperación del cáncer. Donde se ha hecho diferentes estudios para comprobarlo, pero aún no se ha descubierto nada. ... (Ver Noticia)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que para este lunes 16 de mayo de 2022 se espera el desarrollo de nubosidad con lluvias aisladas, algunas con descargas eléctricas, en áreas de Nororiente, Centro Norte Costero, zona Insular... (Ver Noticia)
El mundo fue testigo la noche del domingo de un eclipse de Luna, un fenómeno inhabitual en el que el satélite de la Tierra deja atrás su brillo y color diario para tomar tonalidades cobrizas.... (Ver Noticia)
Este domingo 15 de mayo, más de uno está contemplado el cielo, para poder disfrutar de un evento cósmico especial, cuando la Luna Llena, poco a poco vaya desapareciendo por causa del primer eclipse lunar de este año, que como... (Ver Noticia)
La bióloga venezolana María Fernanda Puerto-Carrillo, fue galardonada con el premio Future For Nature 2020 en Ansterdam por su trabajo sobre la conservación de los jaguares en Zulia.... (Ver Noticia)
Existen ciertos fenómenos climáticos que han llamado la atención de las personas ya desde tiempos antiguos y aún en la actualidad continúan siendo tema de debate y estudios entre los científicos. Uno de los fenómenos más curioso es el de... (Ver Noticia)
En unos días se podrá observar el eclipse lunar que, por su color, está relacionado con el tiempo y sobre todo con el cumplimiento de los deseos y los sueños... (Ver Noticia)
Según describe NASA en su sitio Space Place, un eclipse se produce cuando un planeta o la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol: “En un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol... (Ver Noticia)
La visibilidad en la Costa Occidental del Lago pudiera estar comprometida, ante la posibilidad de nubosidad y precipitaciones, según informó a Noticia al Día el director del Planetario Simón Bolívar, Néstor Villalobos... (Ver Noticia)
Una nueva investigación realizada con más de 10.000 perros sugiere que los canes que comen una vez al día suelen ser más saludables que aquellos que comen con mayor frecuencia.... (Ver Noticia)
El maní, también conocido como cacahuate, caguete, cacahuete; su nombre es de origen taíno y con este predomina en varios países de habla hispana. Es proveniente de la planta Arachis hipogaea de la familia fabáceas, originaria de la región tropical... (Ver Noticia)
La temperatura de la ciudad de Maracaibo se mantiene en los 30° centígrados durante horas del mediodía de este jueves 12 de mayo. Por su parte, la humedad ronda el 70%.... (Ver Noticia)
Existe un 50 % de probabilidades de que en al menos uno de los próximos cinco años la temperatura media anual del planeta supere en 1,5 grados el nivel máximo fijado para evitar las peores consecuencias del cambio climático, dijo... (Ver Noticia)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que para este sábado 07 de mayo de 2022 se espera el desarrollo de nubosidad de gran desarrollo vertical con precipitaciones, algunas con descargar eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en... (Ver Noticia)
El hombre con un pene en el brazo ¡como es la vaina!... (Ver Noticia)
Un grupo de científicos ha determinado que el universo, que lleva 13.800 millones de años en una constante expansión, podría dejar de hacerlo pronto y terminar con el espacio-tiempo, según el estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.... (Ver Noticia)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé para este jueves 05 de mayo el desarrollo de lluvias con actividad eléctrica en zonas de Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Amazonas, Bolívar y El Esequibo.... (Ver Noticia)
La historia del Sr. Adams y sus chiclets, una idea que se robó... (Ver Noticia)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que para este miércoles 04 de mayo de 2022 se espera el desarrollo de nubosidad con lluvias o lloviznas dispersas en zonas del Zulia, Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Llanos... (Ver Noticia)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que para este martes 03 de mayo de 2022 se espera el desarrollo de lluvias o lloviznas aisladas de poca duración en zonas del Zulia, Barlovento, Sucre, Monagas, Delta Amacuro.... (Ver Noticia)