Ilustración: Oriana Reyes
La zanahoria, nativa de Asia, es una de las verduras más cultivadas del mundo. El principal beneficio por el que es conocida la zanahoria es por mejorar la salud de los ojos.
La zanahoria es un regulador natural del colesterol. Como no lo contiene, ayuda a reducir su presencia en el organismo. Así, reduce la posibilidad de problemas de salud relacionados con el corazón.
Su alto contenido en carotenos ayuda en el control de la diabetes, mientras que la cumarina reduce la presión de la sangre. También es un excelente antioxidante, aportando a nuestro sistema inmunitario gran parte de las propiedades antisépticas y antibacterianas que necesita. Así lo reseño en su página web gadis.es
Es baja en calorías, buena fuente de fibra y vitamina C y por si fuera poco, excelente fuente de vitamina A. Y por si fuera poco, a la hora de cocinar, es una excelente elección para diferentes platos, fríos y calientes, entregando todo su potencial en ensaladas, caldos, incluso como snack o colación. La información extraída por el portal web: 5aldía.cl nos permite conocer el componente nutricional de la zanahoria.
Contenido nutricional
Lea también: Venezuela registró 1.284 nuevos contagios y 18 fallecidos por covid-19
Los 12 beneficios de comer zanahoria
La zanahoria es uno de los alimentos más saludables y que, afortunadamente se consume de forma habitual. Dos de sus propiedades más conocidas es el fortalecimiento de la piel y la mejora de la salud ocular. Pero, aparte, tiene otras ventajas que convierten a este vegetal en uno de los mejores desde un punto de vista nutricional.
Uso y recetas de la zanahoria
Este vegetal, con su peculiar color naranja y su pronunciada dulzura y en su versión cocida: se puede preparar en purés, así también se puede usar como ingrediente para caldos, asopados, o cremas.
En su versión cruda, puede consumirse en: ensaladas, de forma troceada o rallada, combinada con otras verduras frescas; o bien en forma de crudités, en bastones de zanahoria para mojar en salsas como el hummus de garbanzo o el guacamole. También se puede licuar y preparar en zumos procesados en frío y combinarla con frutas, como es el caso del zumo tres en uno que se prepara en América Latina con zanahoria, naranjas y remolacha, para revitalizar el cuerpo y la mente. Información suministrada por bonviveur.es .
Tanto cocida como en crudo, la zanahoria ha acompañado la dieta del ser humano durante siglos y siglos, convirtiéndose en la protagonista discreta de platos de cuchara, postres y hasta meriendas. Es un alimento saciante repleto de propiedades beneficiosas, especialmente vigorizantes, para el cuerpo y la mente cansada.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día/Bonviveur/Gadis/5 al Día