Foto: @SpeakerPelosi.
Tras aterrizar en Taiwán, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la delegación del Congreso que la acompaña, señalaron en un comunicado que la visita «honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán».
«Nuestras conversaciones con los líderes de Taiwán se centrarán en reafirmar nuestro apoyo a nuestro socio y en promover nuestros intereses compartidos. Entre ellos el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta», indicó el comunicado de Pelosi.
«La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia», escribió Pelosi en su cuenta oficial de Twitter.
Our delegation’s visit to Taiwan honors America’s unwavering commitment to supporting Taiwan’s vibrant Democracy.
Our discussions with Taiwan leadership reaffirm our support for our partner & promote our shared interests, including advancing a free & open Indo-Pacific region.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
Pelosi, además, escribió un artículo de opinión para el diario The Washington Post, que se publicó luego de su llegada a Taipei.
En la pieza argumenta que su viaje demuestra el compromiso de Estados Unidos con la isla bajo la amenaza de China. «Ante la agresión acelerada del Partido Comunista Chino, la visita de nuestra delegación del Congreso debe verse como una declaración inequívoca de que Estados Unidos apoya a Taiwán, nuestro socio democrático, mientras se defiende a sí mismo y a su libertad», reza el mensaje.
Además, afirmó que su visita no afecta a las delegaciones del Congreso a Taiwán, «Nuestra visita es una de varias delegaciones del Congreso a Taiwán, y de ninguna manera contradice la política de larga data de los Estados Unidos, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, los Comunicados Conjuntos de EEUU y China y las Seis Garantías», puntualizó.
Our visit is one of several Congressional delegations to Taiwan – and it in no way contradicts longstanding United States policy, guided by the Taiwan Relations Act of 1979, U.S.-China Joint Communiques and the Six Assurances.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
La demócrata de California viaja con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, Gregory Meeks, de Nueva York; el presidente de Asuntos de Veteranos, Mark Takano, de California, y los representantes Suzan DelBene, del estado de Washington, Raja Krishnamoorthi, de Illinois, y Andy Kim, de Nueva Jersey.
Lea también: China promete acciones militares tras llegada de Pelosi a Taiwán: «Quienes juegan con fuego, morirán quemados»
Para recibir en tu celular ésta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día