Foto: Referencial
El jueves 7 de enero, más de 8 millones de estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, incluidos adultos, Misiones Ribas y Robinson, Escuelas de Artes y Oficios y alumnos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), volvieron a las aulas virtuales del año lectivo 2020-2021 con el plan de clases a distancia Cada Familia es una Escuela.
El plan exclusivo de Venezuela fue diseñado a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), como método pedagógico de prevención y protección, que garantiza de forma alternativa la atención educativa a toda la población estudiantil del país, como resultado del Decreto de Alarma por la amenaza del virus y como una herramienta más dentro del Plan Nacional de Prevención y Protección contra el coronavirus (COVID -19).
Se ejecuta mediante las plataformas digitales y las Tecnologías de Información y Comunicación, con la participación consciente y disciplinada de los padres y representantes en cada familia.
El Ejecutivo Nacional decidió que en 2021, las clases no serían presenciales, y se mantendría el programa en línea y otras estrategias a distancia.
“No se preocupen, vamos a mantener los servicios educativos del país vía on line y con teleclases”, expresó el Jefe de Estado en septiembre pasado. De esta manera, Venezuela garantiza el derecho a la educación, al mismo tiempo que la salud, la alimentación y la vida.
Este #07 de enero de 2021 continuamos desarrollando nuestro esquema de clases a distancia con el programa Cada Familia Una Escuela. Sigamos resguardando la salud de nuestros niños y niñas de la Patria. #ANDePaz #7Ene#PlanacadaFamiliaUnaEscuela pic.twitter.com/cniCmpLMaV
— Rosangela Orozco (@RosangelaOrozco) January 7, 2021
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
vtv.gob.ve