Inicia la recolección de firmas para el referendo revocatorio presidencial. Foto: Referencial
Este miércoles 26 de enero inicia el proceso de recolección de firmas para el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, en el cual se habilitarán 1.200 centros para recolectar al menos el 20% de las firmas que se exige, según lo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El ente electoral había anunciado previamente los términos y condiciones para la recepción de las manifestaciones de voluntad de los electores interesados en solicitar un referendo revocatorio contra Maduro, ante esto, el rector del CNE Roberto Picón, indicó que si no se logra el 20% de las firmas, el revocatorio quedaría «desestimado» para el periodo presidencial actual.
«Es matemáticamente imposible recoger las firmas requeridas para activar el Revocatorio en ese lapso anunciado por el Poder Electoral», comentó.
3) El proceso se llevará a cabo sin auditoría del software que garantice integridad e inviolabilidad del proceso.
4) Sin tiempo para nombrar testigos en los 1200 puntos.
5) Sin medias de bioseguridad. De haber convocatoria, habría colas de 300 pers. en pleno pico de OMICRON.— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) January 22, 2022
Por su parte, el sector de la oposición venezolana calificó como «inviable» el cronograma establecido por el ente electoral. Nicmer Evans, integrante del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) señaló que el plazo de recogida de firmas aprobado por el CNE fue un acto «totalmente inconstitucional» que va en contra de los principios de la participación popular.
Por lo tanto, informó que MOVER convocará para este proceso del revocatorio, ni inscribirán testigos hasta tanto que no se modifique el cronograma establecido por el Poder Electoral.
#24Ene | Integrantes de Mover se dirigieron a la sede del CNE con la finalidad de solicitar la revisión del cronograma electoral estipulada para la recolección de firmas y rechazar las medidas tomadas con respecto al referéndum, informó Nicmer Evans vocero del movimiento. pic.twitter.com/JIq65myWuo
— El Carabobeño (@el_carabobeno) January 24, 2022
De esta manera, el secretario general del partido COPEI y vocero de la Plataforma Unitaria, Robert García, aseguró que no se sumarán al proceso de recolección de firmas por considerar que las condiciones establecidas por CNE son «inviables», dejando en claro que el llamado del grupo político es a concentrar los esfuerzos y las estrategias para las elecciones presidenciales de 2024.
“Maduro le tuvo miedo al Revocatorio” En nombre de la Plataforma Unitaria hoy rechazamos la acción temprana de matar el referendo revocatorio, demostrando el miedo que tiene Maduro al pueblo y a la reacción de los ciudadanos. pic.twitter.com/V457HYptf4
— Robert Garcia Prada (@RobertGarciaP) January 25, 2022
La fuerzas Democráticas hacemos un llamado al país, a partir de mañana iniciamos un esfuerzo de activación nacional para fortalecer la Unidad. En todos los municipios y estados realizaremos asambleas que concluyan en un contundente mensaje unitaria este próximo 12 de febrero pic.twitter.com/CGU2c6MTMR
— Robert Garcia Prada (@RobertGarciaP) January 25, 2022
Anteriormente, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, había anunciado que pedirá al CNE el listado final de las personas que pidan revocar al presidente Maduro. «El presidente tiene todo el derecho de saber quiénes quieren revocarlo (…) Nosotros nos reservamos todo el derecho que tenemos de acudir ante el CNE para pedir el listado de quienes están solicitando el referendo revocatorio. Reglas de juego claras. Si usted pide revocatorio, no tiene que estar escondido», dijo.
#ÚLTIMAHORA Diosdado Cabello anunció que pedirán al CNE la lista de quienes firmen para activar el revocatorio https://t.co/VkxMvmVJdn pic.twitter.com/BBqXBy5LAy
— Monitoreamos (@monitoreamos) January 24, 2022
En este sentido, el rector Picón señaló que «no se puede garantizar el secreto» de las personas que participen en el revocatorio debido a que no hay una auditoría de la plataforma. «Se anuncia con cinco días de anticipación. Es muy difícil que ciudadanos se enteren de los puntos. Difícil de que organizaciones tomen sus testigos. No hay una plataforma donde se vea que se garantice el secreto de las personas que participen», mencionó.
Insistimos: logísticamente es inviable la recolección de firmas para el RR en una jornada de 12 horas, con sólo 1200 máquinas o una notificación tardía a organizaciones/ciudadanos sobre puntos para recabar manifestaciones de voluntad. Invito a sintonizar: https://t.co/HJqqA0owNs https://t.co/gQXy7MG61N
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) January 25, 2022
El Consejo Nacional Electoral presentó el cronograma en el que se indican los centros habilitados para la recolección de 4.2 millones de firmas, el órgano rector señaló que estos estarán abiertos en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm. De los 1.200 centros que estarán en funcionamiento, 71 estarán ubicados en los distintos municipios del Zulia.
Los puntos de recepción de manifestación de voluntad para solicitar el referendo revocatorio estarán abiertos este miércoles, 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm.#PoderElectoral #Venezuela pic.twitter.com/if0xxrQ6KX
— cneesvenezuela (@cneesvzla) January 24, 2022
Maracaibo es el municipio con más puntos para la recolección de firmas, seguido de San Francisco con nueve centros. La Cañada de Urdaneta, Lagunillas, Mara, Rosario de Perijá y Jesús Enrique Lossada contarán con tres puntos en cada municipio. Miranda, Guajira y Jesús María Semprún con 2 centros cada uno.
En Francisco Javier Pulgar, Simón Bolívar, Almirante Padilla, Valmore Rodríguez, Catatumbo, Sucre y Santa Rita, se instalará un punto por entidad municipal.
Conozca la ubicación de los puntos de recepción de manifestación de voluntad para el referendendo revocatorio, pulsando el banner en la página de inicio de nuestro portal web https://t.co/0tqc1X4Y2S pic.twitter.com/dH5MuQhaMH
— cneesvenezuela (@cneesvzla) January 22, 2022
Lea también: Plataforma Unitaria no se sumará al proceso de referendo revocatorio
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día