Foto: abcnoticias
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, denunció la estigmatización y criminalización de periodistas y el bloqueo arbitrario de medios de comunicación en Venezuela este domingo 26 de junio.
En su nuevo informe, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo miércoles 29 de junio; Bachelet denunció que continúan las violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela.
“El Acnudg siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión (…) Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El Acnudh siguió registrando relatos de autocensura por temor a represalias», señala el informe.
Bachelet reiteró su “preocupación por la estigmatización y criminalización de periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación que siguieron siendo desacreditados en los medios de comunicación institucionales”.
Además, dijo que “sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los trabajadores de los medios de comunicación”.
Violaciones documentadas
En el informe, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos documento:
Lea también: Fedeagro: Hortalizas se pudren en los supermercados por el bajo consumo
Para recibir en tu celular ésta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en el link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día con información de Monitoreamos