La petrolera estadounidense Chevron ha reducido sus estimaciones de producción de petróleo en Venezuela de 200 mil a 175 mil barriles por día (b/d) debido a graves problemas en la cuenca del Lago de Maracaibo para la extracción del crudo, según informa el portal económico Banca y Negocios. Fuentes conocedoras de las operaciones afirman que persisten problemas importantes en la infraestructura de transporte de petróleo en el occidente venezolano.
La disminución de las estimaciones representa un ajuste a la baja del 12,5% en función de las expectativas iniciales de la compañía.
Chevron extrae actualmente unos 120 mil (b/d) en las cuatro empresas mixtas que mantiene con la empresa estatal PDVSA.
El deterioro en el canal de navegación del Lago de Maracaibo y el mal estado de las instalaciones de almacenamiento de petróleo en Zulia son algunos de los factores que han llevado a Chevron a reestimar sus expectativas de producción de crudo en Venezuela.
A pesar de que Venezuela afirma que el país en su conjunto está produciendo más de 800 mil (b/d) y planea alcanzar un millón de (b/d) antes de fin de año, muchos observadores califican estas cifras de poco realistas. La consultora Argus estima la producción venezolana de abril en unos 750.000 barriles diarios.
La revisión a la baja de Chevron se produjo después de una reunión entre el máximo representante de la compañía en el país y el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea.
A pesar de esta situación, el gobierno venezolano sigue buscando aumentar la producción petrolera, pero la crisis en el sector energético del país continúa siendo un desafío importante debido a problemas de infraestructura, falta de inversión y sanciones internacionales.
Noticia al Día con información de Banca y Negocios