Agencias
El parlamento venezolano, a través del Centro de Comunicaciones Nacional, dio a conocer más detalles sobre el Plan José María Vargas: Héroes de la Salud, el cual permitirá que los trabajadores de la salud en Venezuela reciban un aporte directo de 100 dólares, durante tres meses.
En un segundo boletín, publicado este 19 de abril, agradecen “el respaldo y el recibimiento de la sociedad venezolana al anuncio del Plan José María Vargas: Héroes de la Salud, que tiene como finalidad apoyar a los profesionales y trabajadores de la salud en el país en medio de la pandemia del Covid-19”.
El jefe parlamentario Juan Guaidó había informado previamente sobre este beneficio y sus características.
«Ponemos a disposición de nuestros médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales este video explicativo sobre el Plan José María Vargas: Héroes de la Salud. Estamos haciendo todo lo que podemos. Urge un Gobierno de Emergencia Nacional para atender a todo nuestro país», indicó Guaidó a través de sus cuentas en redes sociales.
Ponemos a disposición de nuestros médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales este video explicativo sobre el Plan José María Vargas: #HéroesDeLaSalud.
Estamos haciendo todo lo que podemos. Urge un Gobierno de Emergencia Nacional para atender a todo nuestro país. https://t.co/yajvCjU48o
— Juan Guaidó (@jguaido) April 19, 2020
En esta oportunidad, se responde a las principales preguntas que pudieran generarse sobre este tema.
El Aporte “Héroes de la Salud” es parte del Plan de Emergencia Nacional José María Vargas y consiste en un aporte directo de 100 dólares, durante 3 meses, que se hace al personal de salud que está dando la batalla contra el COVID19 en condiciones precarias y adversas en nuestros hospitales del país.
Se ha logrado defender recursos de los venezolanos de manos de la dictadura, sin embargo, solo tiene acceso a los recursos que hemos detallado en las comunicaciones oficiales. De esos recursos provienen los fondos que serán ejecutados de manera directa desde la OEA hacia los beneficiados, apegado a los más rigurosos procesos de transparencia internacional. Lee más aquí: https://bit.ly/2S44rfh
Está dirigido a todos los médicos, enfermeras y personal de salud de hospitales públicos que estén atendiendo la crisis de COVID-19. A nadie se le pedirá carnet político, sólo certificar su situación profesional y laboral para garantizar que llegue a quienes debe. Los detalles estarán en el registro publico oficial la próxima semana.
– Fase I (Postulación)
* Inscripción a través de una plataforma digital pública que será anunciada la próxima semana, a través de nuestros medios oficiales. .
– Fase II (Verificación y selección)
* Verificación de recaudos.
* Contacto con todos los postulados que cumplan con los requisitos.
– Fase III (Registro)
* El beneficiario acepta todas las condiciones y se registra en el la plataforma digital para recibir el aporte.
– Fase IV (Transferencia)
* Entrega de los aportes mensuales por espacio de 3 meses.
A través de un monedero virtual creado por la OEA, con los mayores estándares de seguridad, en el que cada héroe de la salud recibirá su dinero, de manera directa.
Este aporte va directo al monedero digital de la OEA de cada beneficiario y no pasa por ningún organismo sobre el que el oficialismo tenga control. Sin embargo, sabemos que harán todo lo posible por entorpecer y obstaculizar esta iniciativa a través de acciones como ataques a la plataforma digital. Por esta razón, debemos estar atentos a los medios oficiales, vepresidencia.com y presidencia_ve en Instagram y Twitter, para estar informados sobre el proceso.
Es un servicio en línea, que genera una cuenta digital, en la que el beneficiario puede recibir dinero y disponer de él en cualquier momento, a través de una aplicación.
Se están haciendo todos los esfuerzos para que sea lo antes posible. La meta es que iniciemos la postulación la próxima semana. La recepción efectiva de los fondos de cada uno de los beneficiarios dependerá de la cantidad de postulantes que se registren en el sistema y el proceso de verificación efectiva de los datos de cada uno.
Estaremos informando en www.vepresidencia.com/heroesdelasalud y en todas las redes sociales sobre los siguientes pasos.
Este es un aporte necesario para salvar vidas, pero que debemos extender a todo el país que sufre la cuarentena.
Para que sea posible, para que podamos hacer realidad los planes y programa que necesitamos para atender la grave crisis que enfrentamos, se hace urgente la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional que pueda acceder al financiamiento internacional que necesitamos.
Segundo boletín informativo sobre el programa “Héroes de la Salud” para el apoyo de 100 dólares al sector salud en Venezuela pic.twitter.com/dvt6iAiiIB
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) April 19, 2020
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día / F. Reyes
Con información del Centro de Comunicaciones Nacional