-A partir del martes 1 de agosto, toda movilización de carga de frutas, verduras y cualquier tipo de producto vegetal en el territorio venezolano, requerirá de un permiso sanitario que se otorga a través del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai), según un comunicado emitido por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).
El sistema obliga a las industrias, comerciantes y pequeños productores involucrados a registrarse para cualquier traslado de estos rubros. Para cada movilización será necesaria una “guía de movilización”, la cual será gestionada por el Insai.
El objetivo de esta medida es garantizar las condiciones de salubridad de los productos agrícolas que circulan en el país, ya que se ha detectado la venta de cosechas de contrabando y en los mercados populares no se certifica adecuadamente el estado de los vegetales vendidos ni las condiciones en que son transportados.
Sin embargo, esta medida ha generado reacciones por parte de los productores agrícolas en las redes sociales, quienes consideran que este nuevo permiso sanitario afectará principalmente a los pequeños y medianos productores, ya que suelen trasladar sus frutas y verduras desde los Andes hasta Caracas para venderlas en los mercados populares.
Por su parte, los productores formales consideran que este nuevo requisito puede representar un potencial costo informal adicional, ya que se trata de un permiso más por el cual pueden “matraquear” en las vías.
A pesar de las críticas, el Insai ha señalado que la nueva guía de movilización es necesaria para garantizar la seguridad alimentaria de la población venezolana y evitar la venta de productos agrícolas en mal estado o de contrabando.
Noticia al Día
Más de 150 acuerdos fueron suscritos entre empresarios venezolanos y de Türkiye, durante la primera “Expoferia…
Congresista de Estados Unidos presentará una resolución para honrar a Alejandro Fernández por promover la…
El Gobierno ofrece una recompensa por información que conduzca a la detención de dos líderes…
El dólar oficial cerró la semana pasada en 33,99 bolívares y acumuló un alza de…
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana, en el…
Un total de ochenta panelas de cocaína fueron incautadas a orillas del Lago de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Política de privacidad