Internacionales

Víctima de incendio en residencia escolar de Guyana en estado crítico será trasladada a EEUU


100688

Una de las niñas en estado crítico tras un incendio que mató a 19 jóvenes y dejó 17 heridos en una residencia estudiantil en Mahdia, suroeste de Guyana, será trasladada a Estados Unidos, informó este jueves el presidente, Irfaan Ali.

Ali dijo que presenta quemaduras en 40% del cuerpo, por lo que se preparan para trasladarla a “uno de los mejores” centros de tratamiento de quemaduras en Estados Unidos. 

“Estamos trabajando simultáneamente con Cuba, que ha ofrecido todo el apoyo a estas niñas para obtener la atención médica necesaria que puede no estar disponible aquí en Guyana”, añadió.


El miércoles autoridades informaron que dos alumnas en estado crítico permanecían en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Público de Georgetown. 

Lee también: Guyana sufre una “pena indescriptible” el día de la independencia tras mortal incendio que arrebató la vida a 19 jóvenes

El incendio, que se propagó la noche del domingo 21 de mayo en una residencia que cobijaba a 57 estudiantes, fue iniciado por una adolescente descontenta con la confiscación de su teléfono celular que usaba para comunicarse con un hombre, reveló un alto funcionario a la AFP.


La estudiante, bajo vigilancia policial tras ser hospitalizada, fue al baño, roció insecticida en una cortina y le prendió fuego.

Trece niñas y un niño, hijo de la encargada de la residencia, murieron en el lugar, mientras que otras cinco jóvenes fueron declaradas muertas en el hospital del distrito de Mahdia, un pequeño pueblo minero sin salida al mar a unos 150 km al sur de la capital, Georgetown. 

La policía seguía esperando el jueves el consejo de los fiscales sobre posibles cargos criminales contra la colegiala de 15 años que admitió haber incendiado el dormitorio, de acuerdo con un alto funcionario.


Este año, la tradicional celebración del Día de la Independencia Nacional, el 26 de mayo, se transformará en un homenaje que comenzará con una vigilia para recordar a las víctimas en la localidad de Lethem, fronteriza con Brasil, a unas 17 horas por tierra de Georgetown.

Ante la conmoción, psicólogos locales asesoran a sobrevivientes, familias y maestros.

El presidente Ali indicó que el hospital Mount Sinai, ubicado en Nueva York, la Organización Panamericana de la Salud, el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos y el Sistema de Seguridad Regional del Caribe han “respondido positivamente” a las solicitudes de más psicólogos.

El asesor de seguridad nacional, capitán retirado del ejército, Gerald Gouveia, dijo que un niño, cuya novia murió en el incendio, intentó suicidarse bebiendo veneno. En tanto que otros seis, bajo “vigilancia de suicidio” estaban siendo trasladados a Georgetown.

AFP



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

UNT continúa capacitando mujeres líderes para cambiar el presente por un mejor futuro

Las mujeres deben estar en todos los espacios de la sociedad porque están capacitadas para…

3 de junio de 2023

Un 3 de junio hace 31 años, los venezolanos vimos el primer capítulo de “Por estas calles”

https://www.youtube.com/watch?v=AfUV9ogGGXk Un 3 de junio de 1992 los venezolanos vimos el primer capítulo de Por…

3 de junio de 2023

Shakira viajó con sus hijos a Colombia

Shakira realizó un viaje relámpago durante el fin de semana a su natal Colombia acompañada…

2 de junio de 2023

Gobierno tiene un plan nacional contra bandas criminales y organizaciones trasnacionales del delito: Ceballos Ichaso

-El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso resaltó la noche…

2 de junio de 2023

”En Buenas Manos” surge de la necesidad de la gente

Este próximo sábado 3 de junio el programa social En Buenas Manos continúa una nueva…

2 de junio de 2023

Primera edición de La casa de los famosos México estrena este 4 de junio

El próximo 4 de junio se estrena la primera edición de La casa de los…

2 de junio de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad