Foto: Agencias
Un hombre de 73 años fue la primera víctima fatal del despiadado sismo de 6.6 grados que se presentó la madrugada de este martes en la isla de Puerto Rico.
La Policía de Puerto Rico confirmó que el hombre murió al recibir el impacto de una pared de su vivienda en Ponce.
Puerto Rico activó este lunes un comité de respuesta ante el aumento de la actividad sísmica en el sur de la isla. Más allá del derrumbe de varias viviendas y el corte de vías secundarias, aún no se habían reportado víctimas tras el primer movimiento telúrico.
El director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), Víctor Huérfano, explicó en rueda de prensa que la actividad de estos días se debe a que Puerto Rico se encuentra entre la Placa norteamericana y la Placa del Caribe, lo que sitúa a la isla en medio de las presiones de ambas y a merced de la liberación de energía que se traduce en actividad sísmica.
#7Ene Un hombre de 73 años se convirtió en la primera victima mortal relacionada con el terremoto de magnitud 6,6 que este martes despertó de forma abrupta a los puertorriqueños y dejó sin servicio eléctrico a la isla caribeña. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/cv9supgg3a
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 7, 2020
Noticia al Dìa/DW