Internacionales

Murió Paula Durán en EEUU, la colombiana que suplicó por una visa humanitaria para que sus padres la despidieran


33472

La inmigrante colombiana Paula Durán, diagnosticada en California con cáncer terminal seis meses después de llegar a Estados Unidos con su familia a buscar una mejor vida, murió este martes.

Paula se dio a conocer a través de una emotiva historia, en la que ella contó su problema de salud y suplicó a las autoridades que le otorgaran a sus padres una visa humanitaria, para que pudieran acompañarla antes de partir.

Los problemas de salud de Durán comenzaron en noviembre pasado cuando la mujer, quien estaba embarazada de su tercer hijo, se sintió enferma. Inicialmente, la pareja pensó que los dolores eran debido al embarazo.


Sin embargo, el diagnóstico fue devastador: Durán, de sólo 27 años, fue diagnosticada con cáncer en etapa terminal.

“Le operaron una parte de un tumor en la cabeza pero sigue creciendo”, contó a EFE el esposo de Durán, Sergio Vega, a principios de enero en una entrevista desde su casa en Concord.

Los médicos trataron de encontrar una vía para salvarle la vida a Durán, pero los esfuerzos fueron en vano.


En busca de un mejor futuro

Paula, Sergio y sus dos hijas salieron hace ocho meses de Colombia en busca de un mejor futuro en los Estados Unidos, y llegaron al norte de California para cumplir sus sueños.

Una vez en EEUU, les dieron la noticia de que serían padres por tercera vez, pero esa felicidad se convirtió en tristeza cuando en noviembre de 2022 el embarazo de Paula se complicó y los doctores descubrieron que tenía un cáncer que ya había hecho metástasis en otras partes de su cuerpo.

Afortunadamente, el bebé se salvó luego que sometieron a Paula a una cesárea prematura, y los padres de la colombiana pudieron conocer a su tercer nieto.


“Yo vengo a darle todo el amor del mundo a mi hija. Vengo a darle mi corazón y vengo a darle mi vida completa. Y sé que lo podemos lograr”, dijo Gloria en entrevista al día siguiente del reencuentro con su hija en su apartamento de Concord, California.

En esa ocasión, Gloria indicó que su hija “había amanecido muy bien, tranquila”. Sin embargo, los médicos que atendieron a Paula le habían dicho a la familia que a la madre colombiana le quedaba alrededor de un mes de vida.

El reencuentro

Los papás de Paula llegaron a San Francisco el 19 de enero y pudieron conocer a su tercer nieto, quien según la mamá de Paula era “igualito” a su hija.

En videos que publicaron medios de comunicación en Colombia, se vio la emotiva llegada de la pareja y el reencuentro con sus nietos.

En su Instagram Live, Vega les pidió a los que se habían sintonizado que oraran por toda su familia, especialmente por los padres de Paula.

En redes, los comentarios de dolor luego que se conoció la muerte de Paula no se hicieron esperar.

EFE/Univisión/BBC



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

Tomás Páez: Cifra actual de migrantes venezolanos supera los 8.5 millones

Tomás Páez, sociólogo y autor del libro «La Voz De La Diáspora Venezolana», aseguró que…

6 de diciembre de 2023

El Papa asegura estar mejor de salud

El papa Francisco aseguró hoy que está mejor de la reciente bronquitis que ha tenido,…

6 de diciembre de 2023

Cielos despejados en buena parte de Venezuela para este miércoles #6-Dic

A través de su red social X, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh),…

6 de diciembre de 2023

YouTube prueba número de vistas y me gusta que cambian en tiempo real

En un movimiento sutil, pero significativo, YouTube está llevando a cabo una fase de prueba…

6 de diciembre de 2023

Titulares de la prensa nacional para este 6 de diciembre

Noticia al Día trae para ti los titulares de la prensa nacional correspondientes a este…

6 de diciembre de 2023

Horóscopo: Esto es lo que te deparan los astros este miércoles 6 de diciembre

Descubre cuál es el mensaje que tiene el universo para tu signo este miércoles 6…

6 de diciembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad