Internacionales

Más de 118 mil solicitudes de asilo tramitó México en 2022: Venezolanos encabezaron la lista


99978

En 2022 México registró 118 mil 756 solicitudes de asilo, cifra que lo ubicó por segundo año consecutivo entre los países con un mayor número de nuevas solicitudes de refugio, informó este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en México.

La agencia destacó que hubo «un notable aumento de la cantidad de personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses que solicitaron asilo en el país» y señaló la ausencia de alternativas de estancia legal para los migrantes en México.

En su informe de resultados 2022 Caminando hacia la Integración, la Acnur indicó este día que si bien en 2021 el número de solicitudes de asilo alcanzó el récord de 131 mil 414 solicitudes, el 2022 representó el segundo año con la mayor cantidad, al registrar 118 mil 756.


Ello en un contexto donde el desplazamiento forzado siguió aumentando en todo el hemisferio.

Lee también: Día sin sombra en México: ¿cuándo y dónde ocurrirá el fenómeno astronómico?

En el reporte, la agencia señaló la presión adicional que enfrentó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, dependiente de la Secretaría de Gobernación «dado el aumento de solicitudes de asilo y la ausencia de alternativas de estancia legal para migrantes.


Esto ante la implementación de políticas de respuesta al complejo panorama de movimientos mixtos de personas en Estados Unidos, como los protocolos de protección a migrantes, que se reinstauraron por ocho meses.

Además de la persistencia del Título 42, norma que permitía las expulsiones de inmediato en la frontera, e impuso mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México, y que fue levantada hace dos semanas.

En el reporte, la Acnur dijo que en 2022, «México fue testigo de un notable aumento de la cantidad de personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses que solicitaron asilo en el país».


Y señaló que Honduras fue el país de origen más representado en la población solicitante de asilo con 26 %, seguido por Cuba (15 %), Haití (14 %), Venezuela (13 %) y Nicaragua (8 %).

Mientras que 50 % de las solicitudes fueron presentadas por hombres adultos, 29 % por mujeres, 10 % por niñas y 11% por niños.

También se apuntó que la Acnur y sus socios legales ayudaron en 2022 a más de 200 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo, de las cuales poco más de ocho mil recibieron representación legal.

Mientras que a través del Programa de Asistencia Humanitaria, 16 mil 952 personas en situación de mayor vulnerabilidad recibieron transferencias monetarias para cubrir sus necesidades más básicas.

En tanto, a través del Programa de Integración Local, 12 mil 796 personas refugiadas recibieron asistencia para la reubicación e integración, la cifra más elevada a la fecha, y desde 2016, más de 29 mil personas se han beneficiado de este programa, mientras que otras 70 mil han recibido apoyos para la integración directamente en los lugares donde se han asentado.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

EFE



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

Falleció Sandra Day O’Connor, primera jueza de la Corte Suprema de EEUU

Sandra Day O’Connor, primera mujer en convertirse jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos,…

1 de diciembre de 2023

Estás son las predicciones de Francys Trujillo para el 2024, año del dragón chino

La astróloga y especialista en Feng Shui, Francys Trujillo, asegura que el Horóscopo Chino establece que…

1 de diciembre de 2023

Autoridades fiscalizan venta de fuegos artificiales en el mercado de Cabimas

Funcionarios de la Secretaria de Seguridad del municpio Cabimas realizaron este viernes 01 de dicimbre,…

1 de diciembre de 2023

Venezolanos que migraron a Guyana temen ser víctimas de represalias por conflicto limítrofe con el Esequibo

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo ha generado incertidumbre y preocupación…

1 de diciembre de 2023

Fiestas patronales en honor a La Chinita culminarán con la procesión de la Aurora

Con la procesión de la Aurora a la media noche de este sábado culminarán las…

1 de diciembre de 2023

Presidente Maduro hizo un llamado a la unión de todos los partidos políticos por la defensa del Esequibo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo este viernes un llamado a las bases…

1 de diciembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad