Internacionales

La OMS “debe ser más rápida” ante emergencias globales: dice su director general


35550

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año celebra el LXXV aniversario de su fundación, “debe ser más ágil, proactiva, y responder rápidamente a las emergencias globales”, subrayó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la apertura de la reunión anual de su comité ejecutivo.

En su discurso anual, en el que repasó los logros del organismo durante los últimos 12 meses y los retos para 2023, el director general indicó que en 2022 la OMS respondió a 72 emergencias globales, incluidos brotes de ébola y cólera o problemas derivados de conflictos como los de Ucrania, Siria o Yemen.

La OMS recaudó de donantes ayuda inmediata de emergencia por valor de 87 millones de dólares en esas crisis, indicó Tedros, quien recordó que para financiar este tipo de actividades la organización ha solicitado dos mil 500 millones de dólares de cara a 2023.


La inauguración de las reuniones del comité, que se prolongarán durante toda la semana, coincide con el tercer aniversario de la declaración de la covid-19 como emergencia internacional, una pandemia que, según destacó Tedros al comienzo de su discurso, supone ahora una amenaza de menor envergadura, pero no ha dejado de serlo.

“Sin duda estamos en mejor situación ahora que hace un año, cuando la ola de la variante ómicron estaba en su punto álgido, pero desde diciembre las muertes han vuelto a subir y han sumado al menos 170 mil en las últimas ocho semanas”, advirtió el director general de la OMS.

“Seguimos teniendo la esperanza de que en este año el mundo entrará en una nueva fase en la que se reducirán las hospitalizaciones y las muertes al nivel más bajo posible, y los sistemas sanitarios podrán enfrentar la covid-19 de forma más integrada y sostenible”, vaticinó.


El año pasado también tuvo emergencias como la desatada por la viruela del mono, con más de 85 mil casos en más de un centenar de países, aunque en este caso las cifras se han reducido sensiblemente, indicó Tedros, quien también recordó que se pudo declarar el fin del brote de Ébola declarado en Uganda en septiembre.

Tendencia más preocupante es la del cólera, señaló el etíope, quien indicó que el pasado año se registró una cifra sin precedentes de brotes, en más de 30 países, con el caso especialmente grave de Haití, donde la OMS ha enviado un millón de dosis de vacunas.

Ante estas situaciones, el mundo debe prepararse mejor para futuras epidemias y pandemias, y es por eso que actualmente los miembros de la OMS negocian un tratado contra este tipo de crisis sanitarias (o un instrumento legal similar) en el que ya hay un borrador preliminar sobre la mesa, indicó Tedros.


Lee también: OMS mantiene nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Con información de EFE



Diego Morales

Entradas recientes

Andrés Madera se alzó con el oro en el Panamericano de Karate

-En la penúltima fecha del Panamericano de karate que se desarrolla en Costa Rica, el…

28 de mayo de 2023

Choque múltiple en Ecuador dejó tres muertos y 15 heridos

Un camión repartidor arrasó con más de veinte vehículos este sábado en una autopista de…

28 de mayo de 2023

Indígenas Barí denuncian aumento en casos de tuberculosis en la Sierra de Perijá: Van seis fallecidos

La Asociación Comunidad Barí-Motilón de Venezuela (Asocbariven), informó en un comunicado este sábado 27 de…

28 de mayo de 2023

Disidencia de las FARC amenaza elecciones regionales en Colombia

La principal disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), advirtió este sábado a…

28 de mayo de 2023

Falleció el escritor español Antonio Gala

El escritor y poeta español Antonio Gala, éxito de ventas a finales del siglo pasado…

28 de mayo de 2023

Nicaragua investiga a Iglesia católica por supuesto “lavado de dinero”

La policía de Nicaragua anunció el sábado que lleva a cabo una investigación a la…

28 de mayo de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad