Internacionales

Guyana sufre una “pena indescriptible” el día de la independencia tras mortal incendio que arrebató la vida a 19 jóvenes


100654

Guayana, en donde murieron 19 jóvenes durante el incendio de una residencia estudiantil en el centro del país, transformó la fiesta del 57 aniversario de su independencia, el jueves por la noche, en un homenaje a las víctimas. El presidente, Irfaan Ali, evocó una “pena indescriptible”.

“Los acontecimientos de domingo pasado sacudieron a nuestra nación hasta la médula (…), nuestra pena es indescriptible, nuestro dolor aplastante. Me perdonarán por lo tanto de no pronunciar un discurso tradicional sobre la independencia”, declaró en Lethem, pequeña ciudad fronteriza con Brasil de este país situado en el noreste de Sudamérica.

Excolonia neerlandesa y luego británica, Guyana celebra tradicionalmente su independencia el 26 de mayo en una ciudad distinta cada año.


El incendio del domingo por la noche fue iniciado por una adolescente descontenta con la confiscación de su teléfono celular por las responsables de la residencia para mujeres situada en Mahdia, pueblo minero sin salida al mar a unos 150 km al sur de la capital, Georgetown.

Ahora hospitalizada y bajo vigilancia policial, la menor roció insecticida en una cortina del baño y le prendió fuego. Pese a los esfuerzos de otros alumnos por apagarlo, el incendio se propagó rápidamente, y devastó el edificio cuyas ventanas estaban provistas de barrotes.

Trece niñas y un niño, hijo de la encargada de la residencia, murieron en el lugar, mientras que otras cinco jóvenes fueron declaradas muertas en el hospital del distrito de Mahdia.


Diecisiete niñas resultaron heridas, dos en estado crítico. Una de ellas debe ser evacuada a Estados Unidos para ser atendida allá.

“Nunca olvidaremos a estos niños que permanecerán en nuestros corazones por siempre. Pero superaremos a esta tragedia (…) Somos un pueblo resiliente y podemos hallar fuerza y seguridad en la lucha y los sacrificios de nuestros ancestros”, añadió el presidente.

Los ancestros “sentaron las bases para la creación de una Guyana libre e independiente hace 57 años (…) Nuestra historia está marcada por la superación de tragedias. El país ha conocido el dolor antes (…), nuestros ancestros pagaron un precio enorme por la libertad”.


Terminó su discurso con “una carta” dedicada a las jóvenes generaciones. “Juntos venceréis (…) ¡No dejen su espíritu perderse! Deben ahora tomar sus sueños, sus aspiraciones y sus esperanzas y realizarlas para que vivan y brillen a través de ustedes, para que sus padres y sus prójimos encuentren la paz en sus logros”.

AFP



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela celebra su aniversario 68

-Hoy se cumplen 68 años de fundación de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela,…

4 de junio de 2023

Llegó a Maracaibo Lupita Ferrer (VIDEO)

-Tal y como estaba previsto arribó a las 4:00 pm el avión que trajo de…

4 de junio de 2023

Carlos Alcaraz sigue firme en el Roland Garros al avanzar a cuartos

-El número 1 mundial Carlos Alcaraz no tuvo inconvenientes de derrotar al italiano Lorenzo Musetti…

4 de junio de 2023

Shakira y Lewis Hamilton aparecen juntos de nuevo en el GP de España y crecen rumores de romance

-Shakira regresó a Barcelona para acudir al Gran Premio de España de Fórmula 1, donde se…

4 de junio de 2023

Evangelio de hoy domingo 4 de junio

Lectura del santo evangelio según san Juan (3,16-18): Tanto amó Dios al mundo que entregó…

4 de junio de 2023

De esta manera se prepara la banda Rafael Urdaneta para recibir a la diva de telenovelas Lupita Ferrer

A tan solo minutos de que haga su arribo la reconocida actriz Lupita Ferrer seguidores…

4 de junio de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad