Internacionales

Fuerzas policiales recuperan control del Congreso, Palacio presidencial y Tribunal Supremo de Brasil (+Videos)


23241

Las fuerzas de seguridad recuperaron este domingo el control de las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema de Brasil, tras ser invadidos y vandalizados por cientos de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, en Brasilia.

Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes golpistas con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran los edificios que albergan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Según informaciones preliminares de la Policía, citada por medios locales, hasta el momento hay 150 detenidos.


Miles de partidarios de extrema derecha, simpatizantes de Bolsonaro, provocaron el caos en la capital brasileña al entrar de forma violenta y destrozar parcialmente el Supremo, el Parlamento y el Palacio de Planalto, sede del Gobierno.

Los hechos, condenados de forma unánime por la comunidad internacional, ocurrieron exactamente una semana después de Luiz Inácio Lula da Silva asumir la Presidencia de Brasil.

Fueron alrededor de cuatro horas y media durante las cuales los manifestantes bolsonaristas camparon con libertad por esas instalaciones, generando destrozos en el interior, mientras otras decenas rodeaban los edificios, algunos de ellos equipados con palos.


Ante los graves altercados, Lula, quien se encontraba de viaje en el interior de Sao Paulo para conocer los daños de las fuertes lluvias de los últimos días, decretó la intervención federal en el área de seguridad del Distrito Federal de Brasilia.

La medida, que estará vigente hasta el próximo 31 de enero, implica que las fuerzas de seguridad de Brasilia estarán bajo control directo del Gobierno federal.

El dirigente progresista también prometió en un pronunciamiento encontrar y castigar a los “vándalos fascistas” que “destrozaron todo lo que encontraron a su paso” en Brasilia e identificar a los posibles “financiadores” de esos actos antidemocráticos.


Poco antes del anuncio de Lula, el secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia en el Gobierno de Bolsonaro, fue destituido de su cargo.

El Gobierno de Lula, a través de la Abogacía General del Estado, solicitó además al Supremo la prisión de Torres.

El episodio vivido hoy en Brasilia recordó a la invasión del Capitolio de Estados Unidos ocurrida el 6 de enero de 2021 por parte de simpatizantes del expresidente Donald Trump, quien guarda una relación de amistad con Bolsonaro.

El exmandatario brasileño se encuentra actualmente en Estados Unidos, adonde viajó dos días antes de la investidura de Lula sin billete de vuelta.

Por el momento, no se ha pronunciado sobre los graves incidentes ocurridos este domingo en Brasilia.

Lee también: Lula decreta intervención federal en Brasilia: «Todos los vándalos fascistas serán encontrados y castigados»

Noticia al Día

Con información de EFE / AFP



Diego Morales

Entradas recientes

Una estrella para una estrella zuliana: ¡Bravo Lupita!

-La actriz zuliana Lupita Ferrer, luego de recibir la orden “Udón Pérez”, del Consejo Legislativo…

5 de junio de 2023

Normalizadas las operaciones en el Terminal de Maracaibo tras conversaciones con lideres yukpa

-El Terminal de Maracaibo ha sido reabierto después de varias conversaciones entre los líderes yukpa…

5 de junio de 2023

Detienen a cinco adolescentes seminaristas por presunto abuso sexual en San Cristóbal

Cinco estudiantes del seminario Santo Tomás de Aquino en San Cristóbal, estado Táchira, quedaron detenidos…

5 de junio de 2023

Rafael Ramírez Colina: “La Orquídea es un gran resultado del Plan Invierte en Maracaibo”

El esfuerzo de promoción y búsqueda de inversiones para Maracaibo iniciado en 2022 por la…

5 de junio de 2023

La Vinotinto cayó por penales en el inicio del torneo Maurice Ravello

-La Vinotinto sub-23 cayó derrotada ante Costa Rica en el inicio del torneo Maurice Revello.…

5 de junio de 2023

CNE publica Registro Electoral con ocho meses de retraso: Más de 20 millones de electores registrados

-El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalmente publicó el Registro Electoral correspondiente al corte del 31…

5 de junio de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad