La alarma saltó en España cuando varios medios informaban de que un hombre había sufrido la picadura de una araña violinista, pero a Sanidad no le consta «ningún caso»
El «pingüino monstruo» existió. (Agencias)
Los pingüinos no siempre han sido los animales «adorables» a los que DreamWorks y Disney nos tienen acostumbrados. Un nuevo hallazgo científico en Waipara Greensand, en Nueva Zelanda, certifica que el conocido como «pingïino monstruo«, ‘Crossvallia waiparensis’ existió y que podía llegar a medir hasta 1,60 metros y pesar 80 kilogramos, alcanzando así la estatura de un humano.
Tal y como indican desde el Museo de Canterbury, en Christchurch, el descubrimiento de esta nueva especie de pingïino monstruo, que vivió en la época del Paleoceno, hace entre 66 y 56 millones de años, se suma a la larga lista de fauna gigante, aunque extinta, que habitaba Nueva Zelanda durante la época inmediatamente posterior al Cretácico. Allí, la ciencia sitúa a animales como el águila gigante, un murciélago excavador gigante o el moa, un ave endémica ahora extinta, caracterizada por su largo cuello,que podía llegar a medir más de tres metros y pesar 230 kilos.
Tal y como indican desde el Museo de Canterbury, en Christchurch, el descubrimiento de esta nueva especie de pingïino monstruo que vivió en la época del Paleoceno, hace entre 66 y 56 millones de años, se suma a la larga lista de fauna gigante, aunque extinta, que habitaba Nueva Zelanda durante la época inmediatamente posterior al Cretácico. Allí, la ciencia sitúa a animales como el águila gigante, un murciélago excavador gigante o el moa, un ave endémica ahora extinta, caracterizada por su largo cuello,que podía llegar a medir más de tres metros y pesar 230 kilos.