Internacionales

Consejo Electoral de Ecuador da inicio a comicios generales anticipados


97000

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este jueves la aprobación del inicio del proceso de comicios generales anticipados, previsto para el próximo agosto y que responde al decreto de “muerte cruzada” emitido el miércoles por el Gobierno, que supuso la disolución del Parlamento.

Tras una sesión del pleno del CNE, el organismo informó que “aprobó por unanimidad el inicio del proceso electoral” para las “Elecciones Anticipadas Presidenciales y Legislativas 2023”, en cumplimiento del “Decreto Ejecutivo 741” sobre la “muerte cruzada” suscrito por el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso.

El CNE declaró, por consecuencia, el “inicio del proceso electoral a partir del 18 de mayo de 2023 para elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente de la República y miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) para el resto de los respectivos períodos”.


El decreto 741 aplicado el miércoles por el presidente Lasso se produjo a pocos días de que el mandatario cumpliera la mitad de su período de 4 años para los que fue elegido y que arrancó el 24 de mayo de 2021.

Por ello, en las elecciones anticipadas, en este caso, se designará a un mandatario y a integrantes de la Asamblea (137) por el tiempo que resta para cumplir el período para el que fue votado Lasso y los legisladores destituidos por el decreto; es decir, hasta mayo de 2025, cuando deban asumir las elegidas en comicios habituales.

Resolución adoptada


El CNE, en su comunicado, precisó que la resolución adoptada este jueves será notificada a la Corte Constitucional, a otras Funciones del Estado, al Ministerio de Economía, a la Contraloría (juez de cuentas del Estado), al Tribunal Contencioso Electoral, al Servicio Nacional de Contratación Pública y “demás instituciones del sector público que correspondan, de acuerdo con sus competencias”.

El pleno del Consejo Electoral aprobó, además, la “planificación, agenda y convocatoria del Primer Consejo Consultivo para las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023”, un órgano que se reunirá el próximo martes y para el que se ha invitado a las organizaciones políticas de ámbito nacional.

El pronunciamiento del CNE se produjo poco después de que la Corte Constitucional anunciara su decisión de rechazar seis demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el decreto de “muerte cruzada” emitido el miércoles por el presidente Lasso, quien disolvió la Asamblea y convocó a elecciones anticipadas.


La Corte precisó que los tres tribunales de jueces constitucionales que analizaron las demandas decidieron “por unanimidad” rechazarlas, con lo que la “muerte cruzada” se mantiene en firme.

Con información de EFE



A Vargas

Entradas recientes

Nicolás Maduro le llamó la atención al director del SAIME

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó al director del Servicio Administrativo de Identificación…

30 de noviembre de 2023

El síndrome de ovario poliquístico influye en el metabolismo, según estudios

Dos recientes estudios impulsados desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y el…

29 de noviembre de 2023

Novia de Al Pacino se niega a contraer matrimonio con el actor

Tras haber llegado a un acuerdo de custodia y manutención de su hijo, la cineasta…

29 de noviembre de 2023

Google Drive para iPhone ahora tiene un escáner de documentos

En un movimiento innovador para potenciar la eficiencia y la practicidad en el mundo móvil,…

29 de noviembre de 2023

Falleció a los 100 años Henry Kissinger ganador del premio Nobel de la Paz

Henry Kissinger, el hombre que marcó el rumbo de la diplomacia estadounidense en la segunda…

29 de noviembre de 2023

Águilas derrota a Caribes y acaba con racha negativa en Maracaibo

Águilas del Zulia se impuso 6-4 a Caribes de Anzoátegui en el Luis Aparicio “El…

29 de noviembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad