El gobierno venezolano evalúa la posibilidad de pagar con petróleo la deuda externa que alcanza a $60 millardos.
Así lo afirmó la agencia Bloomberg a través de una nota de prensa en la que además amplió que “el plan es ofrecer miles de millones de barriles de petróleo para pagar a estos acreedores, un grupo que incluye algunos de los nombres más importantes en las finanzas estadounidenses: Goldman Sachs, Pimco y T Rowe Price”, entre otros.
Relata la agencia de noticias que «en las últimas semanas varios financistas estadounidenses se habrían reunido en Caracas con altos funcionarios del régimen, incluido Nicolás Maduro y cinco personas familiarizadas con el asunto, quienes discutieron un plan complejo, reestructuración de la deuda para unir a los acreedores que poseen 60 mil millones de dólares en bonos incumplidos».
En el encuentro también se planteó a una compañía de perforación extranjera la posibilidad de otorgarle los derechos de algunos de los campos petroleros más ricos del país. Al parecer, parte del dinero podría destinarse a ayuda humanitaria para venezolanos en crisis.
Sin embargo, EEUU prohíbe los negocios con altos funcionarios venezolanos y entidades gubernamentales.
A lo que respondió por correo electrónico, Elliott Abrams, representante especial del Departamento de Estado para Venezuela, “el acuerdo abriría a los involucrados a sanciones de EEUU”.
En opinión del economista José Manuel Puente “no hay ninguna posibilidad de tener éxito en una estrategia de reestructuración de deuda cuando tienes 6 años consecutivos en recesión, vives una hiperinflación, estás en default con más de $13.000 millones en deuda vencida y no pagada y tu riesgo país es el más alto del mundo!”, concluyó.
El Universal