Lunes 17 de marzo de 2025
Al Dia

Diario Miami Herald: Renuevan licencia a Chevron para poder operar en Venezuela

El diario resalta que la licencia de Chevron fue renovada por un plazo de seis meses

Diario Miami Herald: Renuevan licencia a Chevron para poder operar en Venezuela
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La compañía petrolera estadounidense Chevron obtuvo la renovación por seis meses de la licencia para "producir petróleo en Venezuela", ello tras la reunión que sostuvo Richard Grenell, el enviado especial de Trump, con el presidente de ese país, Nicolás Maduro, informó este viernes 7 de febrero, el diario Miami Herald.

El rotativo del sur de Florida (EEUU) cita al menos a tres fuentes conocedoras del encuentro que, el pasado 31 de enero, Grenell sostuvo en Caracas con Maduro, durante el cual el líder venezolano aceptó recibir los vuelos con deportados de ese país que envíe EEUU, además de la liberación de seis presos estadounidenses.

Maduro buscaba, a cambio, en la reunión con Grenell el levantamiento parcial o total de las sanciones de EEUU contra la estatal petrolera venezolana Pdvsa, sanciones impuestas durante el primer Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que mermó los ingresos de Caracas.

El diario resalta que la licencia de Chevron fue renovada por un plazo de seis meses el pasado 1 de febrero, es decir, un día después de la reunión entre ambas partes.

"Lo que Maduro ganó fue la renovación automática de la licencia de Chevron, que Maduro esperaba que Trump suspendiera", dijo al diario una de las fuentes que habló en condición de anonimato.

De acuerdo con el Miami Herald, uno de los gestores del encuentro de Grenell con Maduro fue el magnate de Florida Harry Sargeant III, importante donante del Partido Republicano y con negocios de petróleo y asfalto en el país latinoamericano.

Sargeant encabezó los esfuerzos de un grupo de empresarios estadounidenses petroleros que estuvieron tratando de convencer a Trump desde noviembre, cuando ganó las elecciones, sobre los beneficios que traería un acuerdo con Maduro por el que este aceptara recibir los vuelos con deportados.

Este mismo viernes, el ‘zar de la frontera’ en la Administración del presidente Trump, Tom Homan, señaló al diario The New York Times que Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela el próximo mes de marzo.

"Estos (vuelos) sucederán dentro de los próximos 30 días, y no puedo decir cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles", declaró Homan al diario.

El encargado de la política fronteriza opinó que es algo "enorme" y "grandioso" que Trump haya "conseguido" que Maduro vuelva a aceptar vuelos con migrantes venezolanos deportados de territorio estadounidense.

Cientos de miles de venezolanos viven en Estados Unidos, muchos de ellos con alivios migratorios de corto plazo que Trump ha revocado, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, lo que los hace vulnerables al gran plan de deportaciones del republicano.

Noticia al Día / EFE

Noticias Relacionadas