En Italia reside un joven marabino que con mucho esfuerzo y constancia ha logrado posicionarse como uno de los artistas plásticos emergentes más importantes de Europa, dejando por todo lo alto el nombre de Venezuela donde se inició como pintor y escultor. Se llama Andrés Flores, quien a sus 18 años de edad ya tiene en su haber 59 obras que desde su infancia viene exponiendo en diferentes muestras colectivas.
La genialidad de Andrés es un don concedido por el altísimo, tomando en cuenta que cuando cumplió tres años los médicos que lo trataban le diagnosticaron Trastorno del Espectro Autista (TEA), motivo por el que su madre, la psicóloga Samadhi Flores, comenzó a observarlo con más detenimiento y se percató que su hijo, aún cuando no articulaba palabras y se mostraba aislado, era muy habilidoso con sus manos.
"Andrés nació en Maracaibo y desde los cinco años demostró el potencial de artista que sigue desarrollando en Italia. Sus primeras obras fueron figuras que hacía con plastilina y arcilla, cuyos detalles me dejó asombrada porque parecían fabricados de plástico. Siempre creí en mi hijo y nunca me dejé llevar diagnósticos falsos ni mucho menos por lo que decía la gente", expresó su madre Samadhi Flores.
Durante el tiempo que Andrés Flores vivió en Maracaibo (2006-2018), su madre logró inscribirlo en un colegio normal y en la escuela "Por arte de piedra", donde dio sus primeros pasos como artista plástico y a través de la cual hizo su primera exposición colectiva, dándole una lección de vida a todas las personas cercanas a su entorno que por ser un chico diferente, nunca creyeron en su talento.
"La voluntad de Dios ante todo se dio y nos mostró ese camino. Lo inscribí en la escuela Por arte de piedra donde demostró sus dotes artísticos. Dos psicólogas, por cierto muy reconocidas en Maracaibo, me dijeron que Andrés nunca iba a hablar ni tampoco iba a ir a una escuela porque lo veían muy aislado. Cada vez que alguien me decía que mi hijo no iba a lograr nada por si solo, para mí era todo lo contrario y en mi cabeza él siempre fue un ganador" comentó Samadhi Flores.
Una nueva vida
Tras el divorcio de sus padres, Andrés se fue a vivir a Italia junto a su madre cuando tenía 12 años de edad. Una vez radicados, Samadhi Flores lo inscribió en una escuela de bachillerato especializada para jóvenes con inquietudes artísticas y continuó su preparación académica. Así fue durante un tiempo hasta que su madre se mudó al municipio Bracciano, donde reside actualmente.
Su madre relató en entrevista exclusiva a Noticia al Día, que Italia como país fue todo un reto para Andrés, pues tuvo que adaptarse a un proceso cultural que desconocía en su totalidad. No obstante, Andrés demostró su valía en el colegio Luca Pacioli y continuó preparándose hasta convertirse en un destacado estudiante que habla con facilidad tres idiomas: español, italiano e inglés.
Logros
Recientemente, Andrés fue seleccionado por la alcaldía del municipio Bracciano para participar en una muestra individual que se llevará a cabo desde el próximo domingo ocho de diciembre hasta el jueves 12, en la cual expondrá 59 obras (entre pinturas y esculturas) en el Museo Cívico local. Funcionarios del referido Ayuntamiento, al ver el trabajo impecable del artista venezolano, decidieron convocarlo.
Asimismo, también fue elegido por un grupo de críticos de arte para presentar su obra "Rainbow" en el Concurso Internacional de Artistas de Europa, la cual se realizará el próximo 20 de diciembre en el Museo Pucci, ubicado en Florencia. Su historia es un ejemplo de superación a seguir por toda la juventud, pues demuestra que lo "normal" es un término relativo y que ser diferente al común denominador, no es una limitación cuando realmente se quieren lograr metas en la vida.
Noticia al Día / José Gregorio Flores
Fotos: Cortesía