Educación

LUZ reactiva y establece nuevas tarifas para trámites de certificación de documentos a través del Cedia (+Detalles)


3410

El Sistema de Archivo e Información de la Universidad del Zulia, (Cedia), anunció recientemente que están en un proceso de reestructuración y reactivación con respecto a la certificación y trámites de documentos y que se dio inicio a este servicio el pasado 29 de noviembre.

A través de la página web de la Universidad del Zulia, detallan que este proceso involucra dos fases. La primera de ellas consistió en la recuperación, traslado, revisión, organización y sistematización de todas las solicitudes y documentos procesados durante los años 2018, 2019 y hasta el 13 de marzo de 2020.

Es por esto es que ahora las oficinas del Cedia estarán activas en la sede del Rectorado nuevo, segundo piso, subiendo por la escalera de caracol.


Luego se realizó un cronograma de entrega publicado en las redes sociales de Secretaría para que los usuarios pudieran asistir en las fechas asignadas a retirar su documentación.

La segunda fase tiene que ver con dar inicio a la apertura de algunos servicios correspondientes al proceso de recepción de documentos para la certificación.

Horario de atención del Cedia en el Rectorado nuevo

Con respecto a los horarios de atención al público se estableció que los días lunes y martes se recibirán los documentos para su debida certificación.


La entrega o retiro de éstos se harán los días miércoles y jueves. El proceso de atención estará abierto desde las 8.30 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

De igual manera, previamente los interesados en realizar trámites de certificación de datos a través del Cedia, deben descargar una planilla en el portal de LUZ

Fuente Cedia: Planilla de solicitud de certificación de datos

Nuevas tarifas Cedia

En cuanto al costo de los trámites de certificación de documentos, el Cedia estableció diez dólares para el título de pregrado y con carácter de uso nacional, para uso en el exterior el valor es de veinte dólares.


Para la certificación de títulos de postgrado para uso nacional su precio es de quince dólares y de uso en el exterior de veinticinco dólares.

A continuación una tabla detallada con los nuevos aranceles:

Fuende Cedia

Lee también: Evelyn de Rosales: Con las becas JEL seguimos apostando a la educación como bandera y pilar de la sociedad

Noticia al Día



Nunziatina Maugeri Suensverg

Entradas recientes

Tras rescate de un secuestrado, incautan arsenal en un galpón del estado Miranda

Efectivos del Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas Gaes- 43 Capital) ejecutaron una orden de allanamiento…

28 de septiembre de 2023

El Nápoles explica que no intentó burlarse de Osimhen por video en TikTok

Este jueves 28 de septiembre, el vigente campeón de la Serie A de Italia, Nápoles,…

28 de septiembre de 2023

Vicepresidenta anunció inicio de clases para este lunes 2 de octubre

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció este jueves 28 de septiembre, que…

28 de septiembre de 2023

Un día como hoy, 28 de septiembre, Luis Aparicio se despidió de las mayores

Un día como hoy, 28 de septiembre, pero del año 1973, Luis Aparicio Montiel se…

28 de septiembre de 2023

Mañana se celebra por primera vez el Día de Shakira: Se cumplen 25 años de ¿Dónde están los ladrones?

Con motivo de cumplirse 25 años del lanzamiento del álbum Dónde están los ladrones, el…

28 de septiembre de 2023

Con extensa programación celebran el 25to. aniversario de Fe y Alegría Universidad

"Somos un movimiento que nace en Catia y hoy se ha extendido a nivel nacional…

28 de septiembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad