Foto: Cortesía
El martes 22 de junio, por la noche, se registró un sismo de magnitud 6.0 en Lima que sorprendió a los ciudadanos. El temblor tuvo epicentro en Mala, Cañete, generando pérdidas materiales. A pesar de lo fuerte que fue el movimiento, se descartó que pueda haber un tsunami.
Sobre las afectaciones presentadas debido al sismo, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que más de 1.000 viviendas ubicadas en el centro de la capital tienen riesgo de colapsar ante una emergencia como el sismo de magnitud 6, registrado la noche del martes en la provincia de Cañete.
“De los reportes que hemos recibido hay 13 distritos que han sufrido algún tipo de daño. Eso lo tenemos debidamente registrado son fundamentalmente daños materiales. Lamentó el fallecimiento de un niño producto de los nervios, más de eso no tenemos más información que lamentar. Casi todos los distritos costeros han registrado un tipo de daño”, señaló.
Foto: Agencias
Por su parte, la alcaldesa de Mala, Sonia Ramos, reportó que tras el sismo de magnitud 6 que tuvo su epicentro en dicha localidad de Cañete, varias viviendas colapsaron y muros de contención resultaron debilitados.
Foto: Cortesía GEC
🔴 Reportan desprendimiento de piedras en la Costa Verde tras el sismo de 6.0 con epicentro en Mala, Cañete. Tomar precauciones. pic.twitter.com/gP1s4XbYPY
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) June 23, 2021
Daños menores en el aeropuerto de Lima
Debido al fuerte temblor, algunas de las baldosas se desprendieron de los techos del primer terminal aéreo del país. No se han reportado heridos.
Según informó un fotógrafo de Gestión Perú, el daño se produjo en la parte baja de la sala de embarque 11 del aeropuerto. Pese a todo la actividad es normal.
#23Jun 🇵🇪 Un sismo de magnitud 6.0 sacudió Lima, Perú cerca de las 10:00 de la noche de este martes, dejando daños a su paso. Así quedó parte del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. https://t.co/vgENhMIksK
📹Cortesía #SomosFronteraViva pic.twitter.com/qanzZWYDot
— Frontera Viva (@fronteravivanew) June 23, 2021
Edificio en zona céntrica resultó afectado
Un edificio de la avenida San Felipe en Jesús María, Lima, resultó con daños menores en la junta sísmica.
Un vecino explicó que llegó personal de Defensa Civil para inspeccionar la construcción y luego de la misma señaló que solo se ha caído el tarrajeo y la estructura no fue dañada.
Cabe destacar que según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Junta Sísmica es la separación existente entre dos estructuras o cuerpos de una misma edificación. Su función principal consiste en permitir que cada cuerpo del edificio se mueva independientemente.
[#VÍDEO] Daños en la infraestructura de un edificio en la Av. San Felipe en Jesús María, Lima.#Temblor #Sismo pic.twitter.com/FBrcJhraqF
— El Caminante (@ElCaminantep) June 23, 2021
Otros incidentes
En lo que respecta al Metro de Lima, el concesionario señaló que tras el incidente que obligó a suspender un tramo del servicio debido a la caída de un poste sobre la línea férrea, la actividad se reanudó.
Por otra parte, una grieta se produjo en el acantilado de Barranco, específicamente en la zona del Malecón Paul Harris, después del temblor, según reportaron vecinos de la zona.
Malecón Paúl Harris – Foto: Cortesía
Imágenes de algunos daños causados por el fuerte sismo Magnitud 6 en Lima Perú incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez pic.twitter.com/4yI0n2I5IX
— cesar (@jc77zx) June 23, 2021
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
F. Reyes
Noticia al Día
Con información de El Comercio y Gestión (Perú)