Categorías: Al DiaNacionales

Los ancianos en el país regresan a la masa laboral a ganarse el pan: Se enfrentan a una incapacidad de alimentarse


134635

Para enfrentar la incapacidad de alimentarse, los llamados adultos mayores se han visto en la necesidad de incorporarse a la masa laboral del país. Con solo dar un vistazo por las zonas comerciantes y mercados principales de los estados del país, se comprueba fácilmente.


Comenzamos a envejecer desde el mismo momento de nacer. Unas células mueren antes que otras, y la vida es un continuo nacer y morir. Es raro morir por ser viejo; de hecho, durante la vida se van acumulando agresiones externas que causan enfermedades, y al final, de una de ellas, uno muere.


Esto es lo que sostienen los médicos especialistas, pero en Venezuela envejecer es prácticamente la muerte para algunos, a falta de verdaderas políticas para enfrentar la situación, con centros dotados de los elementos básicos para apoyar a quienes llegan a la tercera edad.



La posición de Convite


Más claro imposible. Con pensiones que no superan los cinco dólares mensuales y jubilaciones igual de precarias, los adultos mayores en Venezuela se han visto obligados a volver a trabajar y tomar la opción de la reinserción laboral como una necesidad para poder sobrevivir en el país, donde el costo de la canasta alimentaria para cinco personas supera los 500 dólares.


Según Convite, la mayoría de los adultos mayores, tras obtener una pensión o con varios años jubilados, han tenido que volver a trabajar para subsanar su “incapacidad para alimentarse” o comprar medicinas, en medio de la crisis que aún vive Venezuela pese a la leve mejoría económica de los últimos dos años.


El director de la organización, Luis Francisco Cabezas, dijo a la agencia EFE que la mayoría de pensionados o jubilados que trabajan lo hacen de manera informal o en labores de alta exigencia física, como la construcción o la vigilancia, ya que son escasas las oportunidades para ellos.
“Si hablamos de las personas de 60 años y más -utilizando esta edad como canon que define la adultez mayor– alrededor de tres millones 800 mil personas adultas mayores. Si se saca por el método de ingresos, se pudiera hablar de que 100 % de las personas adultas mayores están en riesgo”, dijo Cabezas.


Planes de emergencia

Convite, organización que defiende los derechos de los adultos mayores venezolanos y trabaja por la mejora de sus condiciones de vida, dice que han implementado planes de emergencia para la atención inmediata a grupos de personas que especialmente viven en situación de vulnerabilidad.

Se habla de entrega de medicamentos para enfermedades crónicas, alimentos básicos y especiales (proteicos y multivitamínicos), artículos de higiene y salud (pañales, camas clínicas, centros de cama, entre otros) y aparatos de autoayuda (bastones, sillas de rueda, muletas).

Según cifras oficiales, Venezuela tiene poco más de cinco millones de pensionados, pero la inflación anual estimada por el OVF correspondientes a abril de 2023, indican que el ritmo de aumento de los precios se desaceleró significativamente al alcanzar la inflación mensual 2,5 % y la anualizada 471 %. Los salarios y pensiones se desvanecen.


Noticia al Día

EFE



Javier Sanchez

Entradas recientes

OPS y Gobierno Nacional avanzan en esfuerzos para eliminar enfermedades en Venezuela

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, ha expresado el…

25 de septiembre de 2023

Más 150 acuerdos suscriben en primera feria de productos turcos

Más de 150 acuerdos fueron suscritos entre empresarios venezolanos y de Türkiye, durante la primera “Expoferia…

25 de septiembre de 2023

Proponen honrar a Alejandro Fernández por promocionar la cultura latina en EEUU

Congresista de Estados Unidos presentará una resolución para honrar a Alejandro Fernández por promover la…

25 de septiembre de 2023

Gobierno ofrece recompensa por el paradero de alias “Niño Guerrero” y “El Santanita”

El Gobierno ofrece una recompensa por información que conduzca a la detención de dos líderes…

25 de septiembre de 2023

BCV elevó su intervención cambiaria a US$110 millones este #25Sept

El dólar oficial cerró la semana pasada en 33,99 bolívares y acumuló un alza de…

25 de septiembre de 2023

FANB declara territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana, en el…

25 de septiembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad